La consigna de la marca Milka, perteneciente a Mondelez International (ex Kraft Foods), busca que las personas sean más tiernas y que vuelvan a conectarse con el mundo que los rodea… ¡y Córdoba no podía quedar afuera para comprobar la unión de sus ciudadanos!
Te puede interesar:
Fetiche, cócteles y anonimato: abrió en Córdoba el primer bar gay (con ambiente cruising y noches temáticas para adultos)
(Por Juliana Pino) Inspirado en bares emblemáticos de Berlín y Nueva York, Tom Bar acaba de abrir sus puertas en Córdoba con una propuesta inédita en la ciudad: un espacio exclusivo para hombres gays que fusiona coctelería de autor, música electrónica y una estética fetichista donde el anonimato y el deseo juegan en penumbras.
Juan Valdez Café aterriza en Córdoba: primer local “doble” en el Aeropuerto Taravella (en el hall de arribos y preembarque)
(Por Gabriel Caceres) Con 95 y 75 m2 respectivamente, la marca gestionada por el Grupo Re llega a La Docta con toda su propuesta a nivel mundial.
TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)
(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.
Adiós a los baños todos iguales: mirá los inodoros que trae Hafër (el “huevito” es una coquetería)
(Por Rocío Vexenat) Desde Córdoba y con una fuerte impronta innovadora, Hafër es una empresa que nació del cruce entre la curiosidad y la necesidad: la de pensar el baño como un espacio de confort, tecnología y eficiencia.
Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas
La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.
Una planta de biogás en San Juan generará energía para 1.200 hogares a partir de maíz y residuos orgánicos
San Juan se prepara para sumar un nuevo capítulo en la producción de energías renovables con un proyecto que promete transformar el perfil energético de la provincia. La empresa cordobesa Biogeneradora Centro SA construirá una planta de biogás que producirá electricidad limpia suficiente para abastecer a unas 1.200 viviendas.
La arquitectura como diferencial: el plan de renovación de Mostaza que redefine el fast food (prevé 60 obras para este año)
Hoy en día la arquitectura se convierte en un recurso estratégico, y pensar en el espacio se vuelve parte fundamental del negocio. En este escenario, Mostaza pisa fuerte con un ambicioso plan que prevé 60 obras en 2025 entre aperturas y remodelaciones.
Mastercard ya le ganó a Visa los usuarios de fintech y ahora va por el universo pyme (cómo funciona su ventanilla para empresas)
(Por Íñigo Biain) Hace unos años uno nombraba a Visa y luego Mastercard, ¿verdad? Pero desde el aluvión de fintech y billeteras virtuales que solo emiten Mastercard el top of mind parece estar cambiando. Ahora van por las pymes.
Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)
(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?
Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)
(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).
Tu opinión enriquece este artículo: