Terminó el Mundial, arrancan los festivales

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Ayer te contábamos sobre el FePI, hoy te damos detalles sobre uno de los festivales más importantes del rubro: El Ojo de Iberoamérica, que trae varias novedades.

Image description

Cambian los tiempos, cambian los formatos, cambian los medios y los premios a la publicidad no pueden estar al margen de la evolución en la manera, cada vez más interactiva, en la que las marcas nos hablan.

Es por esto que El Ojo de Iberoamérica, que se llevará a cabo del 19 al 21 de noviembre, abrió sus inscripciones con nuevos rubros adaptados a las nuevas formas de comunicar.

- El Ojo Innovador cambia de nombre y ahora es El Ojo Media. Además incorpora una nueva categoría: Medios Digitales.

- Nace un nuevo premio: El Ojo Innovación. Es un galardón que se abre a nuevas disciplinas, incluyendo ideas e implementaciones tecnológicas, que sean relevantes para marcas.

- El Ojo Design, agrega categoría: Diseño de Producto.

- El Ojo Radio, crea una categoría para Formatos no Tradicionales.

- El Ojo Cine/TV divide la categoría de Otros Soportes Audiovisuales en dos: Comerciales para Internet y Pantallas no Convencionales.

- El Ojo Sports/Mundial, se renueva y amplía categorías.

- El Ojo Producción Audiovisual/Craft se replantea y se divide las categorías entre Comerciales y Otros Formatos.

- Además, El Ojo Eficacia continúa premiando la mejor eficacia creativa.

“El Ojo siempre se caracterizó por ser un festival innovador y por responder a las necesidades del mercado y de sus profesionales. Mantenerse al día con lo que viene en la industria de la comunicación es uno de los principales objetivos del evento”, comentan desde la organización del evento.

Podrán participar todos aquellos trabajos que hayan sido realizados, emitidos y/o publicados entre el 1º de enero de 2013 y el 6 de octubre de 2014, y los trabajos que se inscriban hasta el 25 de agosto tendrán como beneficio la bonificación de los costos de procesamiento del material.

El evento es organizado por LatinSpots.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).