Y arrancó nomás el FePI 2014

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Con el puntapié inicial de Germán Yunes (foto) como primer conferencista, en la mañana de ayer se vivieron las primeras conferencias del FePI en el Hotel Interplaza, donde estudiantes y publicistas se dieron cita para dejarse inspirar. Lo que el día uno nos dejó, en nota completa.

Image description
Peppermelon, nada menos que los creadores de los personajes de Mamá Luchetti.
Image description
Primer piso. Muestra de Gráfica, Radio, BePI, BTL, Comunicación Eficiente, Dirección de Arte, Vía Pública, Diseño Gráfico, Redacción, Innovación en Medios y Jóvenes Creativos Argentinos.
Image description
“Le pedí a Dios que me mostrara el camino, me pegó una patada en el culo y me mandó a la villa…” Gonzalo Vidal Meyrelles

La mañana arrancó con las acreditaciones pertinentes y – una vez en el salón- Osvaldo Palena (director del FePI) nos dio la bienvenida presentando al primer orador de lujo de la jornada: Germán Yunes, el rosarino y cordobés por elección disertó acerca de su carrera, sus primeros pasos por el mundo de la publicidad y como llegó hoy a ser un gran eslabón en una de las cadenas de agencias de publicidad más importante del mundo, Ogilvy. La frase que lo motiva en la vida, y que compartió con los estudiantes y profesionales presentes, es: “Lo único permanente es el cambio”, de Heráclito.

Le siguió a Germán la charla y Workshop compartida por los chicos de Estudio Peppermelon, quienes nos contaron sobre como es el mundo del diseño de los personajes animados, mostrando también su caso más destacado en nuestro país: el proceso de creación de la famosa Mamá Lucchetti.
Personajes interesantísimos del mundo de la publicidad disertaron a lo largo de la jornada, como Daniel Arceri y su conferencia “Los dinosaurios viven y están aquí… tengo una idea!”, quien les aconsejó a los chicos “La idea es lo más importante. Nuestra tarea como realizadores es aportarla”.

Luego del receso para almuerzo abrió la tarde Gonzalo Vidal Meyrelles, fundador de la única agencia de publicidad ubicada en la villa La Cava, quien destacó “Le pedí a Dios que me mostrara el camino, me pegó una patada en el culo y me mandó a la villa…”. Inspiradora conferencia de este profesional del rubro. La penúltima charla estuvo a cargo de Mike Salcedo con “Noir vs. Frogger y vs. Tetris”. Y cerró la primera jornada Francisco Samper, director Regional de Lowe para Latinoamérica, quien nos mostró el caso "Operacion Ríos de Luz" -de la agencia Lowe Colombia- que invita a los guerrilleros de las FARC a desmovilizarse, obteniendo resultados increíbles.

Mientras duró la jornada todos los asistentes pudieron disfrutar de la muestra de piezas (de Gráfica, Radio, BePI, BTL, Comunicación Eficiente, Dirección de Arte, Vía Pública, Diseño Gráfico, Redacción, Innovación en Medios y Jóvenes Creativos Argentinos) que se llevó y se llevará a cabo durante todo el festival en el Primer Piso del Hotel Interplaza.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).