¿Y el Día del Amigo?

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Parece que la Copa del Mundo dejó poco presupuesto para el “Día del Amigo”, efeméride en la que las marcas aprovechan para fomentar valores, divertirnos, emocionarnos y dejarnos buenos mensajes. Fibertel fue una de las pocas en estrenar campaña para la ocasión. Mirala en nota completa.

Image description

“Recuperemos el valor de la palabra Amistad” fue la consigna de la campaña de la marca, creada por la agencia Don, que incluyó 4 comerciales: Tía, Madre, Compañero y Novio. En ellos se destaca, de una manera muy divertida, el valor de la verdadera amistad, algo difuminada con el auge de las redes sociales que hacen que todo tipo de relación se defina con la palabra “amigo”.

La historia nace a partir de un insight de las redes sociales muy fuerte: confundir a los amigos de Internet, con amigos de verdad. “Los cuatro comerciales, nos muestran y demuestran con humor que ni mamá, ni los amigos de la primaria, ni la mayoría de amigos que tenemos en el Facebook, son verdaderos amigos. Que la palabra 'amistad' tiene mucho valor y está bueno recuperarlo”, argumenta Gonzalo Ricca, DGC de Don.

La campaña fue desarrollada en conjunto por el equipo de marketing de Fibertel, con Alejandro Sobrino y Martín Pezza a la cabeza, junto a Papon Ricciarelli, Gonzalo Ricca, Mariano Gamba, Rodrigo Greco, Verónica Mauri y Fernanda Pierri de Don. Y está compuesta por los 4 comerciales para televisión, radio, vía pública, gráfica y banners digitales.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).