Y&R Argentina y Oliver Stone juntos para DirecTV

(Por María Mercedes Beracochea) Un gran grupo de talentosos se unió para rodar el comercial que DirecTV estrenará en octubre en toda Latinoamérica con motivo del Mundial de Fútbol Brasil 2014. Y&R Argentina estuvo a cargo de crear este comercial que fue filmado en Barcelona bajo la dirección del cineasta ganador de varios Oscar y Globos de Oro, Oliver Stone.

Image description

El resto del equipo de producción del comercial no se queda atrás, ya que además participaron: Javier Soto (Nike, “Escribí futuro”; "Biutiful") que trabajó como asistente de dirección, el director de arte Antxon Gómez (“La piel que habito”, “Hable con ella”) diseñó la producción, el estilista nominado al Oscar, Paco Delgado ("Los Miserables", "Biutiful"), estuvo a cargo del vestuario y Andy Ansah, coreógrafo de deportes internacional (Nike, “Escribí Futuro”; Heineken, Abre tu mundo”) armó la acción en cancha.
La producción se completó con un equipo técnico de 140 personas, un staff artístico de 50 actores/jugadores y más de 800 extras.
La tecnología de avanzada también estuvo presente en la filmación. Para grabar las escenas en movimiento de los jugadores en el campo se utilizó la innovadora MoviM10, un equipo - traído desde Seattle, EE.UU.- que posee un estabilizador giroscópico de imagen que permite fijar la cámara en sus tres ejes, haciendo al mismo tiempo el trabajo de steady y de travelling.

En la foto de izquierda a derecha:
Jagg, vicepresidente de Marketing y Comunicaciones de DTV PanAmericana; Eugenia Slosse, directora general de Cuentas Y&R Argentina; Juan Ignacio Galardi, director Creativo Y&R Argentina; Darío Rial, director General Creativo Y&R Argentina; Martín Mercado, director General Creativo Y&R Argentina; Oliver Stone; Clara Reguera, gerente de Comunicación DirecTV; Pamela Gidi, directora de Marketing y Programación de DirecTV Chile; y Madeline Baugh, productora Y&R Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).