5 minutos, 48% de carga (y no es magia)

(Sebastian GaviglioHuawei presentó su desarrollo de una batería capaz de obtener un 48% de carga en sólo 5 minutos (y soporta hasta 10 horas de llamadas telefónicas). Además la marca continúa innovando en tecnología 5G e inteligencia artificial.

Image description

Huawei se ubica como una de las principales compañías innovadoras alrededor del mundo al presentar una batería para smartphone de 3000mAh capaz de obtener un 48% de carga en tan sólo 5 minutos y que permite hasta 10 horas de llamadas telefónicas.

Esto es posible gracias a que esta nueva tecnología de carga utiliza materiales anódicos con una nueva estructura molecular, logrando tiempos de carga nueve veces más rápidos que los métodos tradicionales, sin afectar la densidad de su energía ni la longevidad de la batería. Con este avance, Huawei brinda una solución a los usuarios con respecto a las limitantes de uso que presentan la mayoría de los smartphones en la actualidad.

Además, Huawei se encuentra investigando de forma constante la nueva generación de tecnologías reformativas de batería por medio de materiales como el grafeno, creando alianzas con destacadas instituciones de investigación, como la Universidad de Manchester en el Reino Unido, para estudiar y desarrollar en conjunto la aplicación de este elemento y nuevas tecnologías que aporten alto valor en la industria de la comunicación y los dispositivos móviles.

Dichas investigaciones han avanzado a pasos agigantados y muy pronto Huawei presentará las últimas novedades al respecto.

Este año Huawei no solo encabezará la revolución en tiempos de carga de batería, sino que se posicionará como uno de los precursores en las áreas de inteligencia artificial, conectividad 5G y muchas más.

La compañía ha logrado grandes avances en el estudio y desarrollo de inteligencia artificial, especialmente en lo que se refiere al aprendizaje profundo, creando la máquina de respuesta neural (Neural Responding Machine) más avanzada del mundo.

En cuanto a conectividad móvil, Huawei se ha posicionado como pionero en el área de desarrollo de 5G, contribuyendo de gran forma a la creación e implementación de infraestructura de nueva generación. En esta categoría, Huawei fue la primera empresa en lanzar varias interfaces tecnológicas aéreas de 5G, llevando a cabo pruebas exitosas de esta tecnología en Chegdu, China, el año pasado, logrando velocidades de conexión superiores a los 3.6Gbps.

Con iniciativas de creación y constante innovación, Huawei se abre un camino de avance tecnológico sustentable en beneficio de sus consumidores alrededor del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos