Amazon pone su flota de aviones a disposición de minoristas en China

(Sebastian Gaviglio) La logística evoluciona en el mundo a niveles insospechados y deja en evidencia el retraso y las limitaciones de nuestro país. Amazon ahora puso a disposición una flota aérea propia para los vendedores minoristas de China que operen desde su sitio de ecommerce.

Image description

Según publicó The Wall Street Journal, el ecommerce nacido en Seattle permitirá a los vendedores minoristas de China utilizar una flota de aviones propia para transportar sus productos a los mercados internacionales.

Amazon demuestra con esta nueva apuesta su interés y ambición por dominar la logística del comercio electrónico en el mundo y lo posiciona como un competidor directo de compañías como FedEx y DHL.

Meses atrás Amazon había comenzado a gestionar el envío de mercancías por mar hacia sus almacenes en Estados Unidos de los comerciantes chinos que venden en su sitio ocupando un lugar que hasta el momento tenían las empresas de logística globales.

Es claro que la compañía aspira a reducir la dependencia que existe con las grandes compañías del sector logístico principalmente afectado por la falta de eficiencia ante la alta demanda de entregas. A partir de allí uno de los primeros pasos de Amazon fue la creación de Amazon Prime, un servicio de entregas rápidas gestionado 100% por la compañía.

En agosto de 2016 Amazon presentó su primer avión de carga, que será parte de una red de 40 aviones que serán la flota de transporte aéreo de la empresa, y que complementarán a la ya existente flota de camiones de carga y buques de carga encargados, hasta hoy, de transportar los productos entre China y Estados Unidos. Como si fuese poco, Amazon sigue obsesionada con el desarrollo de sus drones de entrega y planea expandir sus test en corto plazo.

La incorporación de la flota aérea y la inclusión de Amazon como empresa logística permitirá a la empresa a mejorar los precios de los productos importados de China ya que podrá negociar mejores tarifas con las líneas marítimas y las autoridades correspondientes.

El movimiento de Amazon busca también atraer a más vendedores de China a su sitio web y aumentar su presencia en el país ya que en intentos previos de penetrar en el ecommerce en China siempre se vió superado por su rival Alibaba.

Amazón promete encargarse de recoger, almacenar, transportar, entregar y manejar además todas las necesidades de importación y exportación teniendo como destinos de entrega Estados Unidos, Europa y Japón lo que sin duda es una opción muy alentadora y superadora para los minoristas del país oriental.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).