Ascentio Technologies, “la empresa más innovadora del año”

La compañía cordobesa Ascentio Technologies S.A. fue galardonada por la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de la República Argentina (CESSI) con el Premio Sadosky de Oro 2014, por considerarla como el mayor referente del año en la industria e inteligencia tecnológica argentina.

Image description

Ascentio Technologies S.A. también ganó el Premio Sadosky en la categoría de Empresa Innovadora y posteriormente recibió el Sadosky de Oro, el máximo galardón de la noche, en reconocimiento por su contribución al crecimiento de la industria argentina de tecnologías de la información.

Ascentio Technologies S.A. es una compañía cordobesa de tecnología aeroespacial con oficinas en Córdoba y Río Cuarto, especializada en el diseño, desarrollo y operaciones de sistemas de alta disponibilidad para misiones satelitales. Participó en el desarrollo del segmento terreno de la misión SAC-D/Aquarius (misión colaborativa entre CONAE - Comisión Nacional de Actividades Espaciales y la NASA) donde ha desarrollado principalmente el centro de control de misión, el cual actualmente es operado por la empresa. Es la principal contratista para el desarrollo del segmento terreno y operaciones de la misión SAOCOM (misión conjunta entre CONAE y la ASI - Agenzia Spaziale Italiana), mientras que desde el corriente año ha comenzado a trabajar en la misión SABIA-Mar, una constelación de satélites a desarrollarse en colaboración con la AEB - Agencia Espacial Brasileira. Comenzó en 2008 con 25 empleados y hoy cuenta con alrededor de 100 profesionales.

Sobre los Premios Sadosky
Los Premios Sadosky a la Inteligencia Argentina fueron instaurados en el año 2005 por la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de la República Argentina (CESSI) a fin de premiar a aquellas personas, equipos de trabajo y organizaciones que, con su labor y desempeño, contribuyen al crecimiento de la Industria Argentina de Tecnologías de la Información en cualquiera de sus dimensiones. El nombre del premio es un homenaje al Dr. Manuel Sadosky (1914-2005), ilustre científico argentino y promotor de las ciencias informáticas en nuestro país. 

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).