Cada vez es más fácil pagar el estacionamiento desde tu celu

(Sebastian Gaviglio) Worldline, líder mundial en servicios de transacción y pagos electrónicos, desarrolló una solución, llamada Mobile Parking, que permite digitalizar el sistema de estacionamiento y realizar el pago a través del móvil. Una buena idea pensando en la licitación de estacionamiento medido que pondrá en marcha la ciudad de Córdoba.

Image description

Mobile Parking es una solución para el pago en áreas públicas de estacionamiento que permite a los usuarios finales pagar en forma electrónica el costo del estacionamiento a través de smartphones, como también las multas del estacionamiento. La aplicación envía una solicitud a través del teléfono móvil mostrando el tiempo que llevas y el dinero que debes abonar.

Bajo el concepto de pago virtual, no se utiliza dinero en efectivo, cospeles, vouchers ni ningún otro elemento que deba ser adquirido. El pago se realiza vinculando la tarjeta de crédito a la aplicación o precarga de crédito en el celular, no con abono de teléfono.

Entre otros beneficios, con m-parking se logra la disminución de parquímetros y dispositivos emisores de tickets, reducción del uso de dinero en efectivo, recolección de datos de vehículos en tiempo real, fiscalización y recursos para la estrategia de fidelización y pago por tiempo de uso real, entre los más destacados.

Las tarifas de estacionamiento se pagan por adelantado, los datos del estacionamiento son electrónicamente transmitidos a la administración de la ciudad, reduciendo al mínimo el esfuerzo del proceso administrativo de seguimiento de pago.

¿Cómo funciona?
Los m-parkers llenan su cuenta por tiempo de estacionamiento mediante tarjeta de crédito o de caja de pagos. A partir de este tiempo, todas las plazas de estacionamiento de pago pueden ser utilizados por toda la ciudad. Para activar el billete electrónico se envía una solicitud al celular, marcando la duración del estacionamiento deseada. Además, el m-Parker puede optar por enviar un recordatorio antes de la expiración del plazo de estacionamiento.

La compra de un billete de estacionamiento para una diferente matrícula o reservar un boleto de estacionamiento (por ejemplo, para la mañana siguiente) también es posible. A los usuarios de teléfonos inteligentes se les ofrece una aplicación, lo que hace que la compra de un ticket de estacionamiento sea aún más cómodo.

Beneficios para los conductores

  • No hay papel
  • No está sujeto a las horas de apertura de puntos de venta
  • Notificación previa a la expiración del límite de tiempo de estacionamiento
  • Autorización y pago seguros

En el campo del transporte, las demandas actuales están enfocadas en la reducción del fraude y el desarrollo de actividades de distribución directa. Para que los ciudadanos puedan integrar la digitalización de los documentos de transporte en la evolución de sus empresas, Worldline proporciona soluciones de información virtual capaces de soportar picos de actividad relacionados con el sector (inclemencias del tiempo, huelgas, etc). Desde buscar horarios a facturar mediante un teléfono móvil, Worldline aporta la mayor comodidad al viajero al tiempo que reduce costes a las empresas de transporte.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).