Con Duo, Google sale a competir con Skype, Snapchat y Facetime

(Sebastian GaviglioDuo es la nueva aplicación de videollamadas de Google que ya se encuentra disponible para Android e iOs y llega como una opción a las ya reconocidas Skype, Messenger, Snapchat o Facetime, entre otras.

Image description

La nueva aplicación es un intento de Google por hacer crecer su presencia en la mensajería instantánea, que hoy es una de las apuestas más fuertes de los gigantes tecnológicos.

Duo ya está disponible para la descarga y algunos rumores indican que podría ser la evolución Google Hangouts, aunque los responsables hablan de una reorientación de esta herramienta hacia las conversaciones de grupo.

Google Duo ha sido diseñada para smartphones y el funcionamiento es, también, similar a otras apps de estas características. Funciona con WiFi o con datos móviles, y para comenzar a utilizarla sólo hay que verificar el número de teléfono. No es necesario crear una cuenta.

Una de las principales ventajas de Duo es que, según sus creadores, es posible mantener la calidad de la llamada aunque no haya buena cobertura de señal.

A través de Google Duo se pueden realizar videollamadas entre dos contactos pero no hacer videollamadas grupales, para eso Google cuenta con Hangouts. La estrategia parece ser Duo para uso personal y Hangout para profesional o de negocios.

Para los dispositivos Android, Duo cuenta con una funcionalidad especial llamada Toc Toc, a través de la que se puede ver vídeos en directo de la persona que llama, incluso antes de contestar.

Google Duo sale a un mercado que tiene a Skype como claro líder y referente con más de 300 millones de usuarios y, como si fuese poco, Snapchat mantiene su crecimiento exponencial y es la preferida de los más jóvenes en el mundo. Por detrás aparecen otros como FaceTime, la aplicación de videollamadas sólo disponible para iOs o Facebook Messenger y a ellos se suma Whatsapp que ya anunció que ofrecerá el servicio de videollamadas a partir de 2017.

Como siempre, los desarrollos de Google, son estables y enfocados en la usabilidad. Habrá que ver si el momento en el que sale al mercado es el adecuado y puede meterse entre los productos ya posicionados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos