Deelo apuesta al crecimiento: $5,5 millones de inversión

(Sebastian Gaviglio) Con esta inyección de capital la empresa cordobesa dedicada al servicio de Contact Center & BPO pretende alcanzar el objetivo de crecer un 25% en el total de sus operaciones. Los $5,5 millones serán destinados a procesos de formación, capacitación y a la incorporación de tecnología.

Image description
Ariel Arnaudo, gerente de Operaciones de Deelo.

Para conocer mejor sobre esta apuesta al crecimiento, desde la firma informan que una parte importante de los $ 5,5 millones se destinará a incorporar tecnología de punta, software y hardware para procesos de virtualización y protección de datos corporativos. Para ello se sumarán 76 servidores virtualizados y se cubrirá el 100% de los puestos de Deelo con nuevas tecnologías de protección de datos. Aquí se invertirán más de $ 3 millones de pesos.

Otros $ 2 millones se utilizarán para adquirir licencias de software de gestión para administración con clientes, atendiendo a los crecimientos de la demanda del mercado. El resto de la inversión anunciada se completa con proyectos de capacitación y de desarrollo para los agentes y mandos medios de Deelo.

“Estamos realizando una fuerte apuesta con foco en la permanente actualización, en materia de capacitación, que demanda un mercado tan dinámico y exigente como el del servicio al cliente, estimulando nuestra cultura de innovación y experiencia del usuario final. A su vez, seguimos incorporando tecnología de punta para estar un paso adelante en relación a la evolución de los procesos de gestión, los cuales son nuestros recursos fundamentales para lograr los resultados que esperamos”, destacó Ariel Arnaudo, gerente de Operaciones de Deelo.

Algunos números que muestran porqué Deelo piensa en semejante crecimiento:

  • Inversión en 2016: $5,5 millones.
  • Colaboradores: 805
  • Contactos telefónicos por mes: 1.900.000
  • Contactos por redes sociales mensuales: 8.500
  • Gestiones de calidad externas por mes: 15.000

Deelo es un Contact Center que dispone de un ecosistema tecnológico con desarrollos y herramientas a medida, a través de las empresas que conforman el Grupo Evoltis. Su core se concentra en el fortalecimiento de la relación de sus clientes con los usuarios finales en los procesos claves, para brindar soluciones de valor a través de un modelo de gestión metodológico, flexible y personalizado con foco en innovación y equipos de trabajos profesionales en un entorno que potencia sus talentos de manera sostenida. Se especializa en la tercerización de los procesos claves de relacionamiento con el cliente (BPO).

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos