El boom de las entregas inmediatas (¿llegará a AR?)

(Sebastian Gaviglio) Hace poco más de un año los servicios de entregas inmediatas para las compras online parecían solo posibles en Estados Unidos, a través de Amazon. Hoy existen cientos de servicios que lo ofrecen en distintos lugares del planeta pero en Argentina parecen lejanos.

Image description

El ecommerce en su crecimiento exponencial encontró, o había encontrado, un aspecto difícil de sortear: la logística. Si la idea del usuario era comprar algo que requiera en el día o incluso en la próxima semana, la compra online no entraba dentro de las opciones ya que el pedido no llegaría a tiempo.

Con el correr del tiempo las grandes cadenas o los market places que trabajan el proceso de punta a punta desarrollaron los "puntos de retiro". Ésto permite al usuario comprar online y retirar su producto en la sucursal más cercana a su domicilio pero no es viable para pequeñas y medianas empresas, y tampoco impide que deba salir de su hogar para encontrarse con el producto.

En el mundo las empresas trabajan fuertemente en conjunto con servicios logísticos para lograr entregas en menos de 24 horas o en algunos casos hasta en el mismo día de compra. Aquí Argentina ya se encuentra muy atrasada en soluciones al respecto.

Pero la tendencia por estos días es el "instant delivery", y lo bueno es que en la mayoría de los casos estos servicios no dependen de las viejas estructuras de empresas logísticas. Son servicios de entrega que se realizan en su mayoría en motocicleta o en bicicleta y que realizan entregas en menos de una hora en los principales centros urbanos.

Las empresas o startups que ofrecen "Instant Delivery" ofrecen servicios a los que cualquier empresa puede acceder, potencia las ventas online y permite que el ecommerce se posicione como una opción de compra ante cualquier necesidad, ¡incluso las urgentes!

Por supuesto que las cadenas siguen teniendo ventajas, poseen mayor cantidad de puntos de retiro para que las empresas de entrega inmediata retiren y lleven el paquete pero existen muchas de ellas que cuentan con depósitos propios que funcionan como almacenes para agrandar las áreas de llegada del servicio.

En Argentina aún no hay indicios de la llegada de alguno de estos servicios pero si es conocido el potencial emprendedor del país por lo que las esperanzas de contar muy pronto con un servicio de características similares son enormes.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).