GoPro presenta su suite para edición de video

(Sebastian Gaviglio) Hace unos meses GoPro anunciaba la compra de dos aplicaciones para la edición móvil de videos, buscando ofrecer soluciones que vayan a la par de la calidad de sus productos tanto para usuarios de GoPro como para cualquier usuario de smartphone. Ahora presenta Quik y Splice, ambas conforman el suite creativo para la edición de video móvil.

Image description

Quick, es la aplicación que permite niveles de edición más simples, rápidos y, lo más destacable, automatizados. Esta app ofrece sencillez y facilidad durante la edición. No va más allá de seleccionar los clips a incluir los estilos de mayor agrado. De una manera automática, Quik analizará el material y buscará las mejores partes, solamente agrega los mejores efectos y transiciones. Luego sincroniza todo para que el video vaya de acuerdo con el ritmo y la intensidad de la música.

Ofrece hasta 28 estilos de vídeo, cada uno con filtros especiales, transiciones, gráficos y fuentes, de los cuales se pueden utilizar como base además de brindar la opción de modificar diversos parámetros, e inclusive agregar textos y emojis para complementar el vídeo. Para cada estilo de vídeo Quik sugiere algunas canciones para elegir, o también podrás cargar una canción de tu librería personal, sea cual sea la canción siempre Quik sincronizará tu vídeo a tu canción.
Como si fuese poco, cada domingo, Quik sorprende con vídeos listos-para-ver hechos por momentos relacionados desde tu móvil. Solamente abre la App para ver que ha sido creado para ti y te brinda la posibilidad de compartirlo directamente en tus redes sociales o guardarlo en tu dispositivo.

Splice, en cambio, va un poco más allá e intenta llevar el poder de programas de edición de escritorio a nuestro dispositivo móvil. Es una aplicación de edición un poco más profunda y compleja. Nos brinda las herramientas básicas como la selección de contenido, la elección de transiciones, recorte de clips y filtros para los clips, además de la opción de modificar la velocidad del video (muy útil para resaltar secciones del video en cámara lenta, por ejemplo).

El audio es un punto clave en Splice; al igual que Quik, también nos brinda canciones dentro de la aplicación o la posibilidad de utilizar las canciones de la biblioteca de iTunes. Corta y mezcla diferentes canciones y ajusta el volumen para afinar el audio. Hasta permite agregar efectos de sonido o narrar tu video con el grabador de voz incluido.

La principal diferencia que tiene respecto de Quik es que no cuenta con las opciones automáticas, aunque brinda más opciones de hacer ajustes más finos al vídeo, además, solamente se encuentra disponible para iOS. Básicamente, Splice tiene todas las características de un editor profesional de escritorio pero optimizado para dispositivos de Apple.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos