Notificaciones webpush, un rival para el email marketing

(Sebastian GaviglioGoogle Chrome anunció hace unos meses la implementación del Web Push. Esta nueva tecnología permite a anunciantes y medios enviar notificaciones directas a sus usuarios a través del navegador, aún y cuando no tengan la página abierta en el momento del envío.

Image description

Esta tecnología empieza a ser utilizada por websites de varios sectores, entre ellos el retail y sus primeros resultados sorprenden: Web Push ha demostrado ser 5 veces más efectiva que el email marketing o las notificaciones push de las Apps.

Hasta el anuncio de Google Chrome, la única forma de enviar un mensajes a los usuarios mobile, si no estaban navegando por su web y no tenían instalada la App del medio o anunciante, era a través del envío de un email. Y lo mismo sucedía para usuarios de PC o laptops.

Por ello el Web Push resulta tan atractivo. La innovación se presenta como una alternativa a la avalancha diaria de mails a través de los canales tradicionales: permite establecer un canal de comunicación directo entre el usuario y las páginas web que más le gustan y funciona similar a las notificaciones push de una App, pero enviando mensajes desde los navegadores web y de forma mucho más sencilla.

Facebook fue uno de los early-adopters de dicha tecnología a través de Google Chrome, justo después de que Chrome anunciara su lanzamiento. Actualmente algunas webs y empresas argentinas ya han implementado la tecnología. Por ejemplo la agencia Tiendeo, que cuenta con grandes marcas del sector retail como clientes.

A pesar de tener que dar permiso previo en algún momento, el usuario no tiene que indicar ninguna información personal, nada de formularios ni pasos que completar. 

Según la experiencia reciente de Tiendeo.com.ar, el usuario da más fácilmente permiso al webpush que a otros servicios como el newsletter.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos