Smartwatches: ¿su mercado es el nicho del running?

Al momento de medir el éxito de los smartwatches seguramente las fabricantes esten descubriendo que, por ahora, no pueden desplazar a los relojes tradicionales. Sin embargo en el running si ha "prendido" la tecnología, ¿será el nicho de producto?

Image description

Los smartwatches parecen haber encontrado un espacio donde realmente aportan valor al usuario: el running. Es un deporte que en el último tiempo ha logrado obtener una incalculable cantidad de adeptos y además es uno de los más recomendados por los especialistas para mantener una vida saludable (otra tendencia mundial).

El smartwatch se ha convertido en un aliado inesperado para los atletas que incluyen dentro de sus rutinas este dispositivo que les permite medir su performance, controlar su salud y además, permanecer conectado ante cualquier urgencia.

Para entender las razones por las que el "reloj inteligente" ha llegado a este lugar es necesario comprender cuáles son las características que hacen a un smartwatch un compañero de entrenamiento:

- Medición de ritmo cardíaco: Muchos relojes permiten medir el ritmo cardíaco con el fin de controlar cuánto te estás exigiendo y cuánto podés dar sin poner en riesgo tu salud. Por ejemplo el Moto 360 Sport de Motorola; esto evita que debas llevar además una banda que mida el ritmo del corazón.

- Seguí conectado sin llevar el Smartphone: un reloj inteligente con Android Wear™, ofrece toda la potencia necesaria para llevar a cabo tus actividades diarias, desde leer mensajes e invitaciones de calendario Gmail y responder mensajes de WhatsApp, hasta chequear el pronóstico e informes del tránsito, aún mientras seguís con tus planes de entrenamiento.

- Seguimiento preciso del camino: Es importante que un buen dispositivo para running cuente con GPS integrado, tanto para registrar la distancia y el recorrido, como para realizar el seguimiento de la dirección. En el caso de los relojes, es una tecnología que no viene incluida en todos, pero sí lo trae es el Moto 360 Sport.

- Resistencia al agua y al polvo: Para poder entrenarte sin cuidados, es importante que el reloj sea resistente, y al menos cuente con protección al polvo y al agua, para poder soportar la transpiración.

- Tené tu propio entrenador virtual: Los relojes inteligentes cuentan con apps específicas y permiten recibir notificaciones espontáneas durante todo el día para mantener informado sobre todo motivado al deportista.

- Música para la rutina: Diferente modelos de smartwatches permiten sincronizar listas de música aún dejando el teléfono en casa.

A la hora de elegir un reloj inteligente para entrenar, es importante tener en cuenta estas funcionalidades para que se correspondan con las necesidades y considerar tanto el diseño como sus especificaciones técnicas para tener una mejor relación con el dispositivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos