Una PC para el bolsillo del caballero

Imaginate una CPU pequeña. Más pequeña. Pequeña como un pendrive y que cabe en un bolsillo. Eso es la Intel Compute Stick que estará disponible en Argentina cerca del Día del Padre de la mano de Intel y PCBOX.

Image description

Equipada con un procesador Intel Atom quad-core, esta hardware puede transformar cualquier pantalla HDMI en una computadora capaz de trabajar con aplicaciones de productividad, reproducir contenido local o transmitido, conectarse a internet y utilizar teclado y mouse a través del bluetooth.

Desde PCBOX aseguran que su instalación es muy rápida, posee bajo consumo, tiene conectividad inalámbrica, cuenta con almacenamiento interno, posibilidades de expansión con microSD y trabaja con Windows 8.1.

“La característica más importante de la PC es la innovación y una constante es la de querer contar con mayor potencia en menos espacio. La llegada del Intel Compute Stick es una respuesta a esta demanda y constituye la mayor evolución en el rubro de la miniaturización de equipos para usuarios, tanto hogareños como corporativos”, afirmó Lorena Zicker, Gerente General de Intel Argentina. En el país lo comercializará PCBOX, la marca fabricante de dispositivos siempre a la vanguardia de las tecnologías de punta, con su consigna de ser tecnológicamente inconformistas. Próximamente anunciarán la disponibilidad de su modelo de computadora de bolsillo, denominado PC STICK PCBOX HEIT.

Pero también son ideales para transformar una habitación en un centro con capacidades multimedia. En la oficina, por ejemplo, pueden dotar de una computadora 100% funcional con sistema operativo a cualquier sala de reuniones que simplemente tenga una TV, abriendo nuevas posibilidades de trabajo remoto y colaborativo entre equipos. En casa es la solución para volver “smart” a un LCD viejo y ver películas en internet, o fotos almacenadas localmente. Y durante las vacaciones alcanza con desenchufar el dispositivo y luego volver a conectarlo en la televisión del hotel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos