Videos interactivos, un formato para convertir espectador en usuario

(Sebastian Gaviglio) El formato de video es, claramente, lo más relevante para los usuarios de medios digitales en la actualidad. Los videos interactivos añaden al formato la posibilidad de tener un rol activo como espectador.

Image description

Si hiciéramos un paralelismo con algo que ya conocemos, diría que los videos interactivos son como los libros "elige tu propia aventura", pero en el mundo digital. Las marcas utilizan frecuentemente esta posibilidad de interactuar para simplemente colocar "llamados a la acción", para que visites una web o completes un formulario, pero el formato se presta para mucho más.

Grandes marcas ya experimentan con el formato de videos interactivos y han mejorado notablemente el promedio de clicks de las campañas. Reportes indican que el CTR de un video lineal, que se reproduce en Vimeo, Youtube u otra red social de video streaming, está en una media entre el 1% y el 2%, en comparación al CTR de un Video Interactivo, que varía entre un 5% a un 12%, lo que se traduce en una mayor efectividad con respecto al modelo tradicional de utilizar un video.

Cinemad, una StartUp argentina dedicada al desarrollo de videos interactivos, recibió en 2015 el premio Seedstars a la compañía más innovadora de Chile y sus oficinas en ese país, Argentina y España producen un crecimiento de ventas de un 182% intermensual en promedio que demuestra que las empresas eligen cada vez más este tipo de video publicitario.

Para comprender con mayor profundidad el funcionamiento del formato desde Cinemad nos cuentan que primero se sube el video a una plataforma propia donde “reencodea” el video en 4 calidades diferentes para optimizar la transmisión del contenido. Luego pasa por el editor de interactividad donde se agregan los distintos elementos interactivos. Finalmente se genera un código para embeber en una web, YouTube o para publicar en Facebook y/o Twitter. El formato también permite distribuir el video en espacios publicitarios tradicional de video online.

Algo para destacar es que también se puede trabajar con videos ya realizados, en ese caso lo que se hace es adaptar la interactividad y elementos al contexto del video. En cambio, si entramos en estadio de pre-producción del contenido podemos filmar el contenido teniendo en consideración los futuros elementos interactivos que agregaremos.

Según Cinemad cuando la creatividad es buena, agregar la interacción la potencia pero los mejores resultados se ven cuando se produce la pieza creativa pensando ya en los elementos interactivos y los objetivos que se desean alcanzar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos