Te puede interesar:
Llega la “mochila austríaca”: qué es el Seguro de Cese Laboral, la herramienta que quiere jubilar la indemnización por antigüedad
(Por Íñigo Biain) Sería un ganar-ganar para todos, pero el camino recién empieza. Las compañías nucleadas en AVIRA y la SSN dan luz verde a un Seguro de Cese Laboral que busca reemplazar (de manera voluntaria) la histórica indemnización por antigüedad.
¿Qué auto es ese? Argentina ampliará su oferta de autos eléctricos con 37 modelos nuevos (los que más se verán en las calles)
Las ventas de autos híbridos y eléctricos se duplicaron en tres años y el Gobierno adjudicó más de 33.000 unidades sin aranceles para seguir impulsando la movilidad sustentable.
Eduardo López Segura es el nuevo Head de NX Media en Naranja X
López Segura tendrá como principal objetivo liderar la consolidación y el crecimiento de NX Media, la reciente unidad de negocios de la compañía enfocada en ofrecer a marcas y empresas la posibilidad de publicitar en sus espacios digitales propios.
¿Tenés un rango salarial en mente? Sí, claro (los argentinos tienen el salario pretendido más alto de la región)
¿Sabías que Argentina tiene el salario requerido promedio en dólares más alto de la región? Según el Informe Regional de Jobint del primer semestre, el pretendido es de 1.388 dólares oficiales por mes y 1.352 dólares MEP. En lo que va del 2025, se observa una variación acumulada de 10,18%, la más alta de la región.
Mercado Libre va por todo: ahora ofrece instalación incluida de los neumáticos que comprás en su plataforma (se puede elegir el taller)
Con el objetivo de optimizar la experiencia de sus usuarios, la compañía anunció el lanzamiento de un nuevo servicio en la categoría Autopartes, que permite a los usuarios adquirir y coordinar la instalación de neumáticos en el mismo momento de la compra. Cómo funciona.
Glow Up, la startup de ortodoncia digital (con sucursal en Córdoba) planea facturar US$ 6 millones en 2026 y abrir otras 15 locaciones
En 2018 nació Glow Up, al detectar una oportunidad en el mercado: ofrecer tratamientos estéticos dentales de calidad y a precios accesibles. El 2024 la compañía lo cerró con ingresos por US$ 2 millones, para este año el objetivo es duplicar sus ventas, y en 2026 triplicarlas, junto con la apertura de 15 locaciones.
Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado
El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.
Hunter Douglas lanzó Green en Argentina: el primer toldo del mundo que purifica el aire (cómo funcionan sus nanopartículas)
(Por Ignacio Najle) Hunter Douglas, la compañía global especializada en cortinas, persianas y toldos, presentó en América Latina su toldo Green, un producto que combina diseño con tecnología de purificación ambiental. El nuevo toldo está dirigido tanto al mercado residencial como al comercial y marítimo.
Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025
El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.
YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones
Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.
Tu opinión enriquece este artículo: