''Kichi'' le ganó la pulseada a Fábrega y Vanoli será el nuevo presidente del “Becerra”

Tras la “zamarreada” que Cristina le dio en su discurso del martes por la noche, las horas de Juan Carlos Fábrega en el Banco Central estaban contadas. Ayer el hombre dejó su cargo y horas después se anunció que será remplazado por Alejandro Vanoli, titular de la CNV, entidad que ayer inspeccionó las entidades acusadas por CFK de intentar “voltearla”. Con “roce” institucional y experiencia financiera, para algunos Vanoli es mejor opción que Pablo López o Cecilia Nahón, los otros nombres que sonaban. Para otros, en los últimos tiempos demostró ser un obsecuente del “modelo”. Veremos.

Image description
Sale Fábrega y entra Vanoli en el BCRA.

Sorprendió a algunos, aunque se veía venir. Juan Carlos Fábrega dejó la presidencia del Banco Central tan solo 10 meses después de asumirla.

Su renuncia – la segunda, ya que había presentado otra el 31 de julio luego del blef en EE.UU. con los holdouts- elevó a 11 la cantidad de presidentes de la entidad que tuvo el kirchnerismo desde que gobierna el país.

Algunos aseguran que su remplazante, Alejandro Vanoli, titular de la Comisión Nacional de Valores, es una mejor opción que los otros nombres que sonaban: Pablo López (secretario de Finanzas) o Cecilia Nahón (embajadora en EE.UU), íntimos de Kicillof.

“Puede llegar a ser un límite al ministro de Economía”, interpretó un histórico del mundo financiero de Córdoba.

Para otros, en los últimos tiempos demostró ser un obsecuente del “modelo” y recuerdan que Vanoli fue el vocero que salvó a Cristina Kirchner cuando dijo que ésta “se confundió” al intentar aplicar la Ley Antiterrorista contra la firma Donelly y, además, destacaron que en las últimas horas tenía un discurso que iba en la misma línea que el fiscal Carlos Gonella.

En ese sentido, señalaron que ayer la CNV ordenó inspección a Balanz Capital y Banco Mariva, las financieras acusadas por Cristina de, junto a otras entidades y grupos empresariales, querer “voltearla” a través de la compra indiscriminada del “contado con liqui”. Precisamente ayer el joven representante de la Procelac aseguró que adquirir dólares vía contado con liqui no es ilegal, salvo que sea de manera sistemática y en grandes cantidades.

Si la presidencia de Vanoli morigerará la presión sobre las reservas, la emisión de pesos y equilibrará la política monetaria, está por verse. A priori sólo puede decirse que Vanoli ha venido abonando la estrategia de "Kichi": cuidar que no se vayan los dólares en lugar de fomentar que lleguen. En palabras del extitular del Central durante los primeros años del kirchnerismo, Alfonso Prat Gay: “están apostando por lo chiquito y buscando aire para llegar a fin de mandato”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos