Antes el Ranking de Ventas, ahora el de Ética: las empresas salieron a mostrar sus “cucardas” de principios y valores

¿Se puede ponerle un número al comportamiento ético de una compañía? Para la gente del Ethisphere Institute sí es posible y desde hace 10 años elaboran un listado global que destaca las empresas que alinean principios con su desempeño. El ranking de las empresas más éticas del mundo, donde lamentablemente no hay ninguna Argentina, y qué categorías tienen en cuenta, en la nota completa. 

Al cumplirse el décimo aniversario del ranking de empresas más éticas del mundo, varias fueron las que “presearon” su logro en el informe del Instituto Ethisphere, que por séptimo año consecutivo nombró a la automotriz Ford como la empresa más ética del mundo.

Así, la gente de la tecnológica Ricoh envío una gacetilla destacando el hecho: “Como ciudadano corporativo global dedicado a la realización de negocios con honestidad e integridad, estamos honrados de ser reconocidos nuevamente como una de las compañías más éticas del mundo”, dijo Javier Braun, el gerente de la filial Argentina.

“Hemos sido reconocidos por 6to. año consecutivo como una de las Compañías Más Éticas del Mundo. Una vez más la compañía es la única en su industria que ha sido honrada con esta distinción”, reza la gacetilla que recibimos de la gente de ManpowerGroup.

Las puntuaciones del ranking se generan en torno a cinco categorías: programa de ética y cumplimiento (que pondera un 35% en el índice), ciudadanía corporativa y responsabilidad (20%), cultura de la ética (20%), gobierno corporativo (15%), reputación, innovación y liderazgo (10%).

El informe va un poco más allá y aporta datos de contexto: según Ethisphere, las firmas que componen el ranking mostraron un comportamiento en bolsa en 2015 un 3,3% mejor que el S&P500. Es decir, las empresas éticas son más rentables y tienen mejor valor de capitalización.

Así las cosas, hace unos años atrás era relevante liderar el ránking de ventas: hoy, las cosas parecen ser algo diferentes.

Mirá acá

Tu opinión enriquece este artículo: