Cable e internet destronaron a telefonía móvil en el podio de reclamos (planes de ahorro en tercer lugar)

En 2018, la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor recibió casi 131.000 reclamos. En 2019 los números son similares a los del año pasado pero “la nota es que telefonía móvil dejó de ser el rubro más reclamado”, destacó Fernando Blanco Muiño, director nacional de Defensa del Consumidor. En el primer trimestre del año el podio se configuró por el rubro de televisión por cable e internet en primer lugar, seguido por servicios financieros y planes de ahorro. “El que no llora...”.

Image description
Fernando Blanco Muiño, director nacional de Defensa del Consumidor. Foto: La Voz del Interior.

El notable crecimiento del 100% en la cantidad de reclamos se explica -dice el director nacional de Defensa del Consumidor- por la creación, en 2017, de la Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor, un instrumento que permite canalizar todas las denuncias y generar estadísticas (que hasta ese momento no existían).

En lo que va de ese año, los números son similares al año pasado, pero el dato es que cambió el ranking de las empresas que no hacen bien la tarea. “La nota es que telefonía móvil dejó de ser el rubro más reclamado”, resalta el funcionario.

¿Quiénes la reemplazaron? El rubro de televisión por cable y servicios de internet en primer lugar. El podio quedó configurado así:

  1. TV por cable e internet
  2. Servicios financieros
  3. Planes de ahorro

¿Cómo es la situación en Córdoba? El gráfico a continuación, con datos de 2018, muestra una por una las 10 compañías que más reclamos acumulan. Mirá el ranking completo aquí.

¿Qué pasa con los planes de ahorro?

Según Blanco Muiño es un tema en el cual desde Defensa del Consumidor tiene un “andarivel pequeño porque -si uno se ciñe a la letra del contrato- no hay incumplimento”.

Sin embargo habló sobre la iniciativa que llevaron a cabo: “Nosotros hicimos una convocatoria a las empresas que administran planes de ahorro para que nos den su devolución sobre cómo estaban trabajando en el mercado y con los gobiernos provinciales. Sistematizamos los reclamos que se hicieron en 11 provincias y le entregamos a cada una de las administradoras el listado para que evalúen qué solución van a encontrar para sus clientes y les dimos un mes de plazo para que lo trabajen, que se vence la semana que viene”.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).