Córdoba ya fabricó 35% más de autos que en todo 2012 (pero no habrá récord)

Por las puertas de las terminales que producen en esta provincia (Renault, Fiat e Iveco) ya salieron más de 103.000 unidades desde enero a octubre, 35% más que el año pasado, según los datos difundos por Adefa.
Sin embargo, en los últimos meses el ritmo de crecimiento de las automotrices locales es decreciente por lo que no se alcanzará el récord de 828.000 unidades, de acuerdo a lo pronosticado por Gonzalo Dalmasso de Abeceb.com.
“Este año la producción automotriz cerrará alrededor del 7% arriba respecto de 2012, estimamos que se producirán entre 815.000 y 820.000 unidades”, precisa y al tiempo agrega: “al cierre del primer semestre preveíamos un récord pero Brasil tuvo una recaída y, si bien el mercado interno se reactivó por encima de lo previsto, el peso de los importados fue mayor”.
En el país, la producción alcanzó las 75.604 unidades en octubre último, lo que implica un 4,8 % menos que en el mismo mes de 2012, aunque mantiene un saldo interanual positivo en el acumulado del año, con una mejora del 9,3% y en lo que va de 2013 se llevan producidos 683.899 rodados, frente a los 625.504 de enero-octubre de 2012.

  Octubre Enero/Octubre
Por Empresa 2013 2012 2013
FIAT AUTO ARGENTINA S.A. 10.812 57.351 97.042
IVECO ARGENTINA S.A. 638 4.249 5.175
RENAULT ARGENTINA S.A. 10.765 89.716 103.861
  22.215 151.316 206.078

¿Qué panorama se avisora para el mercado brasileño? En la nota completa.

En el mes de octubre, se patentaron 330.196 vehículos 0 km en el mercado verdeamarelo. “Ello representa una caída del 3,3% en relación al mismo mes de 2012”, según el informe quincenal de Abeceb.com.
“El promedio diario de ventas no se recupera y muestra una caída interanual del 7,6% y nuestras proyecciones para el cierre del año indican un crecimiento del mercado brasileño del 0,5% aunque, con el dato de octubre, se torna más difícil lograr este objetivo”, dijeron.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).