El campo acelera, ¿arranca la economía? Expoagro creció un 10% (González Fraga: "Hemos dejado atrás el riesgo de un desbarranque")

(Por Ayelén Actis / Expoagro) Con 200.000 m2 de extensión, es una de las exposiciones al aire libre más grandes del mundo. Ayer, la muestra de San Nicolás abrió sus puertas con más de 510 stands, un 10% más que la edición 2018. Mientras el campo deja atrás una gran sequía y ahora espera una gran cosecha, desde la organización dicen que "las empresas no pueden dejar de estar" y que su presencia trasciende a la coyuntura. Durante el primer día estuvieron presentes, la gobernadora María Eugenia Vidal y el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, quien aseguró: "Hemos dejado atrás el riesgo de una hiper inflación, de un desbarranque total y estamos transitando una recuperación que va a empezar a sentirse en este segundo trimestre porque la gran cosecha va a derramar".

Image description

En Expoagro, se ratifica que el campo es un gran motor que tracciona la economía argentina. En un predio de 200.000 m2 con caminos asfaltados, las compañías que ofrecen productos y servicios para el agro buscan captar la atención del productor agropecuario con imponentes stands.

Más de 510 stands se despliegan en esta nueva edición, un 10% más que en 2018 (año en el que movió $ 20.000 millones en ventas), en rubros donde resaltan la maquinaria agrícola, insumos y servicios, entre otras.

Aunque se espera una muy buena cosecha, desde la organización sostienen que “las empresas no pueden dejar de estar presentes” y que su asistencia trasciende a la coyuntura.

Un pabellón entero con 11 compañías italianas (que tienen por objetivo relacionarse con otras argentinas, buscar proveedores o vender), una ronda de negocios internacional con una aplicación que permite el “matcheo” entre compradores y vendedores y Tecnodromo (dónde se puede ver lo último para el sector disponible en Argentina y el mundo) completan la propuesta.

El día inaugural contó con la presencia de la gobernadora María Eugenia Vidal (el presidente Mauricio Macri asistirá hoy) y el presidente de Banco Nación, Javier González Fraga, resumió la mirada del gobierno:

"Hoy el déficit fiscal bajó a menos de la mitad, aun incluyendo intereses, sin intereses va a ser cero este año. El déficit en cuenta corriente casi ha desaparecido, tenemos superávit comercial, y turístico. Las Leliqs son solo para bancos, o sea hemos logrado el control de la política monetaria y cambiaria. Y ese tipo de cambio de convertibilidad que daba 40 hoy da 38, o sea bajó, y el tipo de cambio de mercado hoy da 42; hemos logrado devaluar y está en valores muy razonables en términos de los equilibrios monetarios y cambiarios. Si bien es cierto que la gente está peor, que las empresas tienen menos caja, que las tasas son más altas y que hay presión tributaria, lo que sí puedo decirles es que hemos dejado atrás el riesgo de una hiper inflación, el riesgo de un desbarranque total y estamos transitando una recuperación que va a empezar a sentirse en este segundo trimestre, porque la gran cosecha va a derramar y la recuperación de los salarios a través de las negociaciones salariales va a permitir ir recuperando el consumo".

González Fraga anunció nuevas líneas de financiamiento para ampliar el frío de los frigoríficos y para la instalación de plantas de secado en la industria láctea. Estas opciones se suman a las que ya existen para maquinaría agrícola.

“El campo va a tener una súper cosecha, yo diría que ya despegó. Creemos que hay muy buenas noticias para el campo y esto va a ir derramando gradualmente en el resto de las economías. Yo creo que la primera economía en recuperarse es la agropecuaria pero creo que esto se va a expandir al resto de los sectores a lo largo del año”, señaló.

Nuevo stand (trailer) made in Córdoba

Montar un espacio en este tipo de exposiciones le sale a Banco Nación unos $ 5 millones. Por eso, para optimizar costos la entidad le compró a la cordobesa Oleohidráulica Mediterráneo Fratelo, un tráiler de 100 m2 con cocina, baño y dos cajeros automáticos (que se arma y desarma en 4 horas). El trailer será utilizado en todas las ferias y exposiciones del país y como banco móvil en diferentes ciudades.

Tu opinión enriquece este artículo: