El Sólo Bus mejora la productividad de las empresas

El sistema que impulsa Mestre para que ómnibus usen carriles exclusivos permitiría ahorrar casi 20 minutos por viaje, aseguran desde la Muni. Vecinos de Av. Sabattini rechazan la iniciativa. Trayectos cortos entre la casa y el trabajo, uno de los vectores más activos para la búsqueda laboral.

Image description
La avenida Sabattini será la primera en la que se implementará el SoloBus

El nuevo modelo de transporte que propone la Municipalidad de Córdoba, Sólo Bus, está en el centro de la polémica por estos días: es que los comerciantes de la Av. Sabattini rechazan el proyecto porque dicen que no han recibido la información suficiente y que caerán sus ventas porque se impedirá estacionar sobre esa arteria, una de las principales vías de acceso al centro de la ciudad desde la zona sur.
Desde la Muni les contestaron: el proyecto seguirá tal cual fue planteado por la Secretaría de Transporte que dirige Juan Pablo Díaz Cardeilhac y relativizaron las quejas diciendo que las cuadras en las que estará prohibido estacionar son 10 de un total de 60.
Pero además recordaron un dato para nada trivial: por los corredores exclusivos y la sincronización de los semáforos en cada viaje se pueden ahorrar 20 minutos. Así las cosas, el nuevo sistema daría más tiempo a los usuarios lo que impactaría -directa e indirectamente- en la productividad de las empresas.
Cabe recordar que la proximidad entre la casa y el trabajo es uno de los vectores más activos para la búsqueda laboral.
Hoy los comerciantes cortarán la avenida desde las 8 pidiendo que se frenen las obras.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).