Empresarios esperan supertemporada turística (tarifas subirán 18%; inicio de clases no influirá)

Los empresarios del sector turístico están preparándose para lo que consideran será una “muy buena” temporada 2013/2014. Incluso algunos sueñan con batir el récord establecido en el verano 2011/2012.
Para el titular de la Cámara de Turismo de Córdoba, Enrique Finochietti, las inversiones privadas y públicas realizadas en los últimos años han logrado que la Provincia sea uno de los destinos más buscados por el turismo interno, el público al que apuesta el sector para apalancar su crecimiento.
“En los últimos 10 años los empresarios del turismo invirtieron alrededor de US$ 150 millones que se complementaron con las obras de infraestructura, dando gran accesibilidad a todos los valles. Estimamos que será una gran temporada”, cuenta a InfoNegocios.
Para la próxima temporada -continúa Finochietti- los precios tendrán subas menores a la inflación. “La mayoría de las tarifas sufrirán un incremento del 18%, algunos, los que brindan servicios de mayor categoría, estarán por encima de ese porcentaje.
En tanto, el titular de la Cámara aseguró que la fecha del inicio del período lectivo del año próximo (fijada para el 26 de febrero) no influirá en la temporada. “No será un inconveniente; los feriados puentes han compensado que la segunda quincena de febrero no sea lo que fue en otros años”, explica.
¿Qué anuncio preparan los empresarios, la Agencia Córdoba Turismo y los bancos para la próxima temporada?, en la nota completa.

Image description

Desde la entidad adelantan que ya cerraron un convenio con la Agencia Córdoba Turismo y los principales bancos del país para que aquellos que opten por Córdoba en sus próximas vacaciones de verano tengan acceso a distintos beneficios. Uno de los principales será el acceso a cuotas fijas (¿12?) y en pesos, un buen “gancho” en épocas de inflación.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).