¡Hay que venir al Sur! Aerolíneas Argentinas lanzó su itinerario de verano para la Patagonia (408 frecuencias semanales)

(Por Sofía Ulla) El lugar elegido para la presentación fue San Carlos de Bariloche. En la sede que tiene en la ciudad patagónica, Aerolíneas oficializó las rutas que operarán durante el verano 2019. Con un total de 3 millones de asientos para la temporada, el 40% son vuelos desde y hacia muchos destinos del Sur. Más, en nota completa.

Image description
Image description

“Había que entender las necesidades de Bariloche” sostuvo Marcos Barberis, jefe de Gabinete de Bariloche. Con una propuesta de mayor conectividad, mayores frecuencias y más destinos, Aerolíneas hace frente a la temporada de verano.

Los destinos del Sur del país que se incluyen en el “itinerario” son:

Río Negro: 76 frecuencias semanales (27% más de asientos)

  • Bariloche: 51 vuelos semanales desde Bs. As.; 3 frecuencias por semana a Bahía Blanca por la temporada; 5 frecuencias semanales desde Rosario; y 5 desde Córdoba.
  • Viedma: contará con 5 frecuencias semanales desde Bs. As.

Neuquén: 65 vuelos semanales entre enero y febrero

  • Neuquén: 2 frecuencias semanales más que la temporada anterior y vuelos desde Córdoba, Mendoza y Comodoro Rivadavia.
  • San Martín de los Andes: 13 frecuencias semanales

Chubut, por su parte, contará con 105 vuelos semanales en estos meses estivales (el año pasado fueron 54 en enero y 48 en febrero).

  • Trelew: 3 frecuencias semanales con Córdoba, El Calafate y Ushuaia.
  • Comodoro Rivadavia: 65 frecuencias por semana.
  • Esquel: 7 vuelos semanales.

Santa Cruz: 76 vuelos semanales contra 69 de enero y febrero 2018.

  • El Calafate: la ruta con Bs. As. tendrá 34 vuelos semanales (23% más que el año pasado). Además habrá 4 vuelos con la ruta El Calafate - Ezeiza permitiendo conexiones internacionales. Se suma una nueva frecuencia a Córdoba (4 en total). A Bariloche se mantienen los 7 vuelos semanales.

Tierra del Fuego: 86 vuelos por semana en verano. El año anterior contaban con 73 rutas semanales.

  • Ushuaia: la ruta con Córdoba pasará a tener de 4 a 6 vuelos semanales. Un número cercano al 25% más de asientos en la ruta con Buenos Aires. Sumarán una ruta hacia y desde El Calafate.
  • Río Grande: 14 frecuencias semanales.

En la presentación también se encontraba la ministra de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Arabela Carreras, quien sostuvo que el crecimiento de Bariloche como destino está vinculado, en gran parte, a Aerolíneas Argentinas.

Nuevamente se resaltó la gran importancia del Hub Córdoba en la conectividad que aporta a destinos alejados para no tener que “hacer piso” en Aeroparque o Ezeiza.

El director comercial de Aerolíneas Argentinas, Máximo Amadeo, sostuvo: “Esperamos tener una excelente temporada de verano en nuestra Patagonia, contamos con una red de vuelos federales que les permite a los pasajeros conectar de forma directa desde distintos puntos del país o a través de nuestros hubs”.

Desde las autoridades de la ciudad de Bariloche se mostraron muy entusiasmados con las nuevas frecuencias y planes de Aerolíneas para la Patagonia.

Marcos Barberis, jefe de Gabinete de Bariloche, sostuvo que los objetivos conjuntos giran en torno a tres ejes: oferta de asientos, mayor conectividad y difusión del destino.

Tu opinión enriquece este artículo: