La Afip jaquea a miles de empresas (un solo juzgado federal tiene 3.000 juicios de ejecución)

Son las causas acumuladas en lo que va del año. El dato fue confirmado por la delegación local del Fisco. En la ciudad de Córdoba funcionan otros 2 juzgados que también tienen centenares de causas activas. La preocupación es mayor en las pequeñas y medianas empresas. Una veintena de abogados maneja miles de juicios por ejecución. La Afip asegura que la morosidad no se incrementó.

Image description

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) tiene entre la espada y la pared a miles de empresas cordobesas a las que amenaza con ejecutarlas por deudas impositivas.

En un solo juzgado federal de la ciudad de Córdoba se acumularon en lo que va del año alrededor de 3.000 juicios de ejecución, reconocen fuentes tribunalicias, que podrían activarse en los próximos días.

“Es muy probable que ésa sea la cantidad, aunque hay que aclarar que se pueden estar contabilizando causas de fines de 2013”, cuenta una alta fuente de la entidad, quien tira un dato que corrobora la magnitud de las causas activas: “En la Afip hay 20 abogados que patrocinan juicios por ejecución y cada uno tiene unas 5.000 causas”.

“Es habitual que si se está por lanzar un plan de pago la Afip amenace con iniciar juicios para empujar a los contribuyentes a la moratoria” explica un contador que recorre a diario las delegaciones del Fisco. Y acota: “El número es alto, similar al año 2009 y seguramente tiene estacionalidad por los vencimientos de esta época del año”.

Sin embargo, desde la Afip niegan que la morosidad se haya incrementado. “Ha sido parecida a la del año pasado y como el nuevo plan de pagos arranca el próximo 16 de junio por ahora no se están activando ejecuciones para no incrementar los costos de las empresas”, aseguran.

Pymes, las más complicadas
En toda la provincia hay unas 20.000 empresas que presentan balances y poco más de 120.000 pymes.

“La situación es muy grave en las pequeñas y medianas empresas, muchas no van a aguantar ¿Cómo van a acogerse a un plan de 24 cuotas si hace poco más de un año no pudieron pagar uno de 120 cuotas”, reflexionó un referente pyme de Córdoba que pidió hablar en off the record.

Cómo acciona la Afip

- Ante una deuda impositiva, los sabuesos chequean si el contribuyente se acogió a una moratoria.
- Luego, el agente fiscal se encarga de iniciar el juicio presentando la boleta de deuda (NdR: puede haber varias boletas del mismo contribuyente).
- Una vez radicado el juzgado se traba embargo bancario en las cuentas corrientes de los contribuyentes.
- Si la Afip no logra cobrar, a los 15 o 20 días de trabado el embargo se comunica el inicio del juicio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos