La Nación le debe $ 21.500 a cada jubilado cordobés (presentan Informe Anual de la Caja)

El titular de la entidad, Osvaldo Giordano aseguró que la deuda de la Nación con los jubilados cordobeses ronda -incluso con una auditoría hecha por una universidad “K”- es de entre $ 1.800 y $ 2 .000 millones. No habrá cambios en la ley que difiere por 6 meses los aumentos a jubilados y que fue implementado por De la Sota hace 2 años. “Sin esa norma el déficit habría sido el triple”, dijo. El año pasado el rojo trepó a $ 600 millones.

Image description

El secretario de Previsión Social Osvaldo Giordano presentó ayer el Informe Anual de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Córdoba y volvió a reiterar que que la Nación discrimina a las provincias, en general, y a Córdoba, en particular.

“El superávit del Sistema Integrado de Previsión Argentino (SIPA) - conformado por impuestos que financian la Anses y Aportes y Contribuciones - fue de unos $ 72.000 millones el año pasado y esos fondos, que le pidieron a los jubilados de todo el país, (la Nación) lo está usando para otra cosa”, sostuvo Giordano, quien dijo que a esa discriminación se suma la que perdjudica a las provincias que no transfirieron sus cajas al sistema nacional.

En el caso de Córdoba Anses debería haber transferido entre $ 1.800 y $ 2.000 millones a los 93.000 jubilados de la Caja, según las tres métodologías de cálculo presentadas por Giordano.

La primera, donde se transfiere a Córdoba el mismo monto que el que generan a la Anses las cajas transferidas. En este cálculo la deuda es de $ 2.000 millones.

La segunda, que transfiere a Córdoba el monto previsto según los convenios firmados (2009; 2010). En este escenario la deuda es de $ 1.824 millones.

Y, por último, transferir a Córdoba el déficit que estaría asumiendo Anses si el sistema de Córdoba se hubiese transferido. Este estudio lo realizó la kirchnerista Universidad San Martín y la deuda se estimó en $ 1.800 millones.

Sin cambios en el diferimiento
Por otra parte, Giordano desestimó cambios en la Ley 10.078 por la que los jubilados cordobeses cobran los aumentos otorgados a los activos con 6 meses de retraso. “No hay ninguna comunicación oficial al respecto”, respondió escueto.

Cabe recordar que esa medida más la Tasa Vial fue la medida que tomó la Provincia para hacer frente a la crisis financiera que se le avecinaba por el rojo de la Caja. “Un tercio del déficit actual lo cubre la Tasa Vial, del resto se hace cargo la Caja”, acotó.

Ese rojo sumó $ 600 millones en 2013 y este año podría alcanzar los $ 800 millones, según Giordano. “Sin esta norma (la 10.078) el desequilibrio habría llegado a $ 1.800 millones en 2013 y llegaría a $ 2.400 millones este año".

Por último, se refirió a la incorporación de nuevos jubilados al sistema nacional, dijo: “La moratoria jubilatoria es la hipoteca más grande para el próximo gobierno” y aseguró que otros países como Uruguay o Bolivia destinan fondos para los adultos mayores sin cobertura pero de manera asistencial, no como un derecho.

“Además, la moratoria benefició a gente de clase media y media-alta por sobre los deciles más bajos. Por caso, cuando se lanzó el beneficio para más de 2,5 millones de adultos mayores en Córdoba había unos 6.000 pensionados que cobraban entre alrededor de $7.000 y que obtuvieron una nueva jubilación”, ejemplificó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos