La Siglo 21 redefine el MBA: lanza uno 100% online, avalado por CoNEAU y a $ 80.000

Andrés Pallaro (foto), vicerrector de Innovación, Investigación y Posgrado de la Siglo 21 está entusiasmado: la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CoNEAU) le dio el OK al primer MBA virtual de la Argentina, un programa de 24 materias “con toda el rigor y la seriedad de un Maestría, pero con cursado 100% online, a razón de 2 materias por bimestre”. Esperan unos 300 alumnos.

Pallaro explica que el programa de este MBA se estructura en 24 materias que recorren los aspectos principales de la gestión avanzada de empresas y el cursado bimestral se monta sobre Canvas, una plataforma de aprendizaje multimedial (LMS) world class totalmente online.

La flexibilidad de la tecnología permite que este MBA comienza 5 veces al año, con un primer dictado a partir de agosto próximo, donde esperan entre 300 y 500 alumnos.

“La propuesta es disruptiva en muchos aspectos, incluyendo su precio: $ 80.000 en total, un tercio del valor de un MBA en la plaza porteña y la mitad de su valor midiendo la oferta local”, resume Pallaro.

Para poder inscribirse, los interesados deben contar con título de grado, dos años de experiencia comprobable en posiciones de conducción de organizaciones y aprobar un test de aptitud.

Para obtener finalmente el MBA hay que preparar y rendir una tesis de manera presencial en el Campus de la Siglo 21 en Córdoba.

La demanda potencial de esta Maestría es alta: miles de profesionales en ciudades alejadas de las grandes urbes que no pueden ir a los dictados quincenales o mensuales de estos programas.  Además, las personas que pueden administrar sus fines de semana y horas libres para dedicarle las 15 a 20 horas semanales que demanda el cursado online.

Entre los contenidos, este MBA incluye materias de Dirección general, Dirección de operaciones, Dirección de finanzas, Dirección de RRHH, Análisis de estados contables, Proyectos de inversión, Coaching, Negociación, Dirección de comunicaciones, Habilidades directivas, Estrategia competitiva internacional, Simulación de negocios, Administración de tecnología de la información, Innovación, Ética y RSE, Práctica grupal en empresas, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.