Las 13 empresas cordobesas que se quedaron con el negocio de los $ 500 M del Centro de Convenciones

Según nos dijo el secretario de Arquitectura Daniel Rey, el nuevo Centro de Convenciones demandó unos $ 500 millones. Con un cambio a $ 40, representaría más de US$ 12 millones, y para tener como referencia, la construcción desde cero del Orfeo Superdomo demandó unos US$ 14 millones (aunque son estructuras bien diferentes). Estas son las 13 empresas cordobesas que se quedaron con la licitación de los $ 500 millones del Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.

Image description

“Estamos inaugurando una fábrica del siglo XXI. Porque el turismo es la industria que más crece dentro de Córdoba”, manifestó Juan Schiaretti durante el acto inaugural del espacio.

Pero la “fábrica”, como llamó el gobernador al nuevo Centro de Convenciones, cuya estructura ya estaba en pie, le costó a la provincia unos $ 500 millones. A un cambio a $ 40 serían más de US$ 12 millones. La construcción del Orfeo, desde cero, demandó unos US$ 14 millones. Aunque la infraestructura es diferente, no hay tanta distancia en las inversiones, ¿no?

Por su parte, el secretario de Arquitectura Daniel Rey (quien reveló el monto de la inversión a este medio) señaló durante su discurso que fueron 13 las empresas cordobesas que participaron de la obra. A las que se sumaron Imisa de San Luis, Servicios del Norte de Santiago del Estero, Cetec y Decibel de Buenos Aires.

A continuación, cuáles son y qué hicieron:

Empresa contratistas Intervención
Astori Estructuras de hormigón y revestimientos exteriores
Ingenia Instalación eléctrica
Arcaduz Instalación sanitaria e incendio
Incast Ascensores
Planear Construcción en seco
Nanzer Acondicionamiento de aire (pabellón verde y cúpula azul)
DCS Comunicaciones
Ingeniar Carpintería e instalación eléctrica (cúpula azul)
Moyano Pintura y parquización
L&A Ingenieria Planta depuradora y obra complementaria de drenajes exteriores
L-Huespe                                                                                                              Pintura (cúpula azul), obras de albañilería generales, playón de estacionamiento

Además, participaron como proveedoras Grupo Petiribi (sillas y mobiliario) y Tangente (artefactos de iluminación).

Tu opinión enriquece este artículo: