Los arquitectos del hotel de Boca harán un 4 estrellas en Carlos Paz (inaugura en junio)

El holding rosarino Pinares, que ya posee otro emprendimiento inmobiliario en esa ciudad cordobesa, construirá un hotel premium de 48 habitaciones. Para levantarlo en poco tiempo eligió novedoso sistema de construcción.

Image description
El nuevo hotel se construye con el sistema Casaforma, que permite ahorrar tiempo y dinero.
Image description
Todas las habitaciones del Pinares Panorama tiene vista al lago.
Image description
El interior de una de las habitaciones. Habrá tres categorías: concept, premium (con jacuzzi en el interior) y suites exclusivas.
Image description
La vista nocturna que tendrá el futuro hotel.

Para los accionistas de Grupo Pinares Carlos Paz no es una ciudad desconocida. Allí levantaron hace poco más de 10 años el hotel Pinares del Cerro.

A mediados del año pasado decidieron redoblar la apuesta y hacer una “importante inversión” y abrirá otro cuatro estrellas: Pinares Panorama.

“Será un hotel de alta categoría donde cada una de las habitaciones tendrá vista al lago y terraza, incluirá un restaurante para 130 cubiertos, piscina climatizada y spa, entre otros amenities”, cuenta Manuel Belfer, director del Grupo Pinares.

El emprendimiento, que generará unos 20 empleos directos, será construido por el mismo estudio que diseñó el hotel de Boca - en el barrio porteño Monserrat - y los exclusivos Design Hotel de Salta y El Calafate, entre otros.

El sistema de construcción elegido por el holding es bastante novedoso. Se trata de Casaforma que utiliza paneles compuestos por dos mallas de acero de alta resistencia a las que luego se les aplica una capa de concreto, permitiendo ahorrar tiempo y costos.

Pinares Panorama estará a solo 100 metros del primer hotel del grupo en un terreno de unas 6 hectáreas que la sociedad posee en el cerro contiguo a la “Montaña Mágica”.

¿Piensan ampliar las inversiones en Córdoba?
“Hace poco más de tres años concretamos un plan de inversión que llega hasta 2020 y Córdoba está entre nuestras prioridades, por ahora el foco está puesto en la primera etapa de Panorama, pero seguro la expansión en Córdoba continuará”, sentencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos