Los barrios de campo florecen entre Mendiolaza y Río Ceballos (ya hay media docena en 10 km)

El explosivo crecimiento de los desarrollos inmobiliarios sobre la autovía E53 no se detiene. A lo largo de esa arteria que une Córdoba con las Sierras Chicas ya hay seis barrios de campo, loteos de considerables dimensiones que buscan diferenciarse por el entorno serrano. Su rápido acceso a la ciudad y al aeropuerto hace que estos loteos sean apetecibles para el público que busca tranquilidad luego de la jornada laboral. Cuáles son los desarrollos y qué características tienen, en nota completa.

Image description
Las Corzuelas Barrio Privado fue el pionero en esa zona. El desarrollo cuenta hasta con canchas de polo.
Image description
El sábado pasado los vendedores de Sergio Villella atendían las consultas de varios interesados en lotes.
Image description
San Francisco Barrio de Campo es uno de los desarrollos que se lanzó hace pocas semanas.
Image description
Se trata de otros de los barrios de campo que nacen a la vera de la E53.

- Bela Vista Villa Residencial: se trata de uno de los barrios con mayor movimiento en los últimos meses. Lo comercializa Sergio Villella y tiene 400 lotes. Está en el Km 16,5 de la autovía Agustín Tosco.

- Aires del Nordeste: es uno de los desarrollos más nuevos. También proyecta espacio para albergar más de 400 familias. Lo comercializa Bavel Group y son terrenos desde 470 metros cuadrados.

- Villa Catalina: se trata del desarrollo del Grupo Aluminar y otro de los que ha tenido gran crecimiento en los últimos meses. Ofrece terrenos desde 500 m2. Está en el Km 18 de la ruta E53. De la primera etapa de venta (500 lotes) sólo queda disponible el 8%. En la segunda y la tercera etapa se comercializarán casi 400 terrenos de entre 500 y 1.000 m2.

- San Francisco barrio de campo: se trata de un desarrollo que se habilitó semanas atrás y que si bien pertenece a la comuna de Juárez Celman está sobre la autovía que une Córdoba con Río Ceballos. Como el resto, ofrece lotes de 500 a más de 1000 m2 de superficie. Está frente al Barrio Las Corzuelas.

- Las Corzuelas Barrio Privado: precisamente fue el primero en desarrollarse en la zona. “Este lugar sintetiza el equilibrio perfecto entre el campo y la ciudad. Con una vista panorámica hacia las sierras”, señala como virtud el ya “viejo” desarrollo de JB Srur que ofrece lotes de 1000 a 3000 m2, vigilancia, área deportiva, Club House y hasta canchas de polo. La primera etapa de 185 lotes de 1500 metros fue completamente vendida.

- Loteo Edicorp: es el loteo más cercano a Río Ceballos y se comercializó entre afiliados a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba.

En general, todos ofrecen una misma infraestructura: red de agua potable, calles consolidadas, cableado subterráneo, cerco perimetral, SUM y algunos centro comercial. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos