Norwegian será la primera aerolínea en ofrecer wifi en cabotaje (planea escuela de pilotos y mecánicos en Córdoba)

(Por AA) El Boeing 737-800 con la imagen de Astor Piazzolla, encendió motores para unir Buenos Aires con Córdoba (y Buenos Aires con Mendoza). InfoNegocios participó del vuelo inaugural COR-AEP y compartió el avión con el secretario de Turismo, Gustavo Santos y el CEO de Norwegian, Ole Christian Melhus. Mirá qué nos contó durante una entrevista en pleno vuelo.

Image description
A la derecha, Ole Christian Melhus, CEO de Norwegian.
Image description
Los mostradores 8 y 9 del Aeropuerto Ambrosio Taravella, que la aerolínea low cost ocupó para su primer vuelo.
Image description
Image description
Image description
En su primer vuelo, la aerolínea brindó servicio de catering.
Image description
La revista de Norwegian que los pasajeros encontrarán frente a su asiento...
Image description
... y el manual de intrucciones.
Image description
El vuelo de regreso a Córdoba por la tarde.

Ayer Norwegian ocupó los mostradores 8 y 9 del Aeropuerto Ambrosio Taravella para recibir a sus primeros pasajeros. Era el vuelo inaugural.

El personal con uniforme negro y accesorios rojos (pañuelo en las mujeres y corbata en los hombres) imprimió los primeros tickets de embarque.

Así, la aerolínea noruega concretó sus primeros pasos en el país. La ruta AEP-COR contará con dos frecuencias diarias: salidas desde Córdoba a las 9:25 y 19:20, y desde Buenos Aires 7:20 y 17:20.

El precio por tramo arranca en los $ 349 (si se compra ida y vuelta) en determinados días y “vuelan” de pantalla. Además, la web muestra aquí un calendario de tarifas con los días más económicos para viajar.

Durante el vuelo a Buenos Aires, InfoNegocios habló con Ole (se pronuncia Ule) Christian Melhus, CEO de la empresa en el país. Esto nos contó:

- “El próximo avión llega en un par de semanas. Estamos ingresando un avión por mes desde ahora, así que para fin de año estaríamos con 4 aviones”.

- “Por ahora el mantenimiento de los aviones se realizará en Aeroparque, Córdoba y Mendoza”


-¿Hay posibilidades que FAdeA realice el mantenimiento de las aeronaves?, preguntamos.

- "Esperamos poder llegar a un acuerdo con FAdeA para ir incrementando la participación”, respondió el número uno de Norwegian Argentina.

Y agregó: “Dentro de nuestros planes estamos previendo asentar una escuela de pilotos y mecánicos en Córdoba, utilizando los aviones que FAdeA produce”.

-¿Van a incorporar wifi durante los vuelos?

- “Tenemos todo listo. Estamos esperando las últimas aprobaciones para usar dentro del espacio aéreo argentino. En Europa funciona permanente el servicio, todavía aquí no lo hemos implementado pero es el próximo paso. Esperamos estar ofreciendo el servicio de conexión gratuita en 3 semanas”.

¿Cuáles son las próximas figuras argentinas que veremos en los aviones?

- “Es un secreto. Tenemos muy buenos candidatos”, contestó entre risas Melhus.

Norwegian ya empleó a 150 personas y espera duplicar ese número para fin de año. Las próximas conexiones que empezarán a operar en un mes son Bariloche e Iguazú desde Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos