Para Citroën no hay malaria: quiere morder 10% más de la torta (llegaron los nuevo Picasso)

Ejecutivos de la terminal estuvieron en Córdoba presentando el nuevo C4 Picasso y Grand C4 Picasso y se mostraron optimistas respecto a un cambio de tendencia en el sector.  En Córdoba se venderán unas 50 unidades del flamante modelo hasta fin de año, cuyo precio arranca en $ 380.000. Por qué la firma dice que el nuevo Picasso marca un antes y un después tecnológico, en nota completa.

Image description
El periodista Claudio Capace fue el encargado de contar en las concesionarias locales las virtudes del nuevo auto.

El año no es bueno ni mucho menos pero desde la terminal francesa Citroën aspiran a salir airosos de un 2014 para el olvido en materia de ventas.

Para Valentina Solari, directora de Marketing, la empresa planea pasar del 4,6 al 5% de market share. “En los últimos tres años crecimos 80% en ventas y a pesar de que la coyuntura es difícil, apostamos al crecimiento”, señaló en el marco de la presentación de los dos nuevos modelos de la marca: el C4 Picasso y el Grand C4 Picasso.

La marca francesa pasó de vender 3.000 unidades en 2003 a 43.000 el año pasado. La mitad de las ventas previstas para este año vendrán de la mano del nuevo C3 (para el que la terminal tiene un plan de financiación especial) y el nuevo C4 Lounge.

Pero también la marca apuesta a los nuevo Picasso, una familia que le aportó mucho a la facturación. Un dato lo revela: desde 1999 se vendieron más de un millón de Picasso –en todas sus variantes- en todo el mundo.

“Tenemos una clara política para que los precios no superen el piso de $ 450.000 para que los modelos no ingresen al segundo tramo del impuesto”, destacan desde la empresa.

Así las cosas, el nuevo C4 Picasso (5 plazas) costará $380.000 y el Gran Picasso (7 plazas) estará por debajo del piso mencionado. Ambos modelos se presentaron la semana pasada en los concesionarios Naum y Parra que, en conjunto, planean vender unas 50 unidades hasta fin de año. Desde la compañía aseguran que los flamantes modelos crearán un antes y un después de la relación tecnológica entre usuario y vehículo gracias al el sistema Plug in Desk para la conexión de dispositivos de audio, smartphones, USB, tomas de 12V y tomas eléctricas de 230V. ¿Qué trae además el nuevo Picasso?

Seguridad
Cuenta con seis airbags de serie, sistema de frenos ABS, repartidor eléctrico de frenado (REF) y ayuda al frenado de urgencia (AFU), control de estabilidad (ESP) y control de tracción inteligente, alerta de cambio involuntario de carril, control de motricidad para conservar la respuesta del vehículo en arranque en superficies con escasa adherencia, freno de mano eléctrico y regulador de velocidad activo (detecta y alerta cualquier reducción de velocidad del coche de adelante) entre otras prestaciones.

Tecnología
El tablero se organiza en torno a dos pantallas, una táctil de 7” para organizar las funciones y una pantalla panorámica HD de 12” para visualizar toda la información en un instante. En cuanto a la navegación cuenta con ayuda en la conducción con sensor de ángulo muerto, Sistema Park Assist (maniobra automática de estacionamiento), cámara de retroceso para la asistencia en estacionamiento y cámaras de visión 360°. El excelente sonido está garantizado por ocho parlantes de alta fidelidad JBL con sistema HI-FI.

Espacio y confort
El diseño interior tiene un “espíritu loft” que es reforzado por el parabrisas y techo panorámico. La distancia récord entre ejes asegura espacio y comodidad a todos los pasajeros, incluidos los de la segunda y tercera fila. Además, suma detalles que permiten disfrutar cada trayecto como asientos con función masaje y regulación lumbar eléctrica en la primera fila, apoyacabezas con orejeras, reposa piernas con regulación eléctrica para el acompañante, tres asientos traseros de idéntico tamaño con lámparas de lectura individuales y climatización bizona con comandos individuales para el conductor y los pasajeros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos