Para ser como Chile o Australia hay que duplicar el empleo en blanco (la clave del desarrollo)

Martín Amengual -presidente de la Fundación Mediterránea- propone un cambio de paradigma: en vez de pensar en el PBI como parámetro de la salud o el bienestar de una economía debemos empezar a pensar en el IPEF, un Índice de Producción de Empleo formal. 

Image description

El primer almuerzo para analizar la coyuntura económica organizado por la FM dejó mucha tela para cortar. Sin dudas que la visión de Mauricio Macri y de su team económico (Sturzenegger - Frigerio -Melconian) concentró la mayor parte de los casi 300 empresarios que se dieron cita ayer en el salón principal del Holiday Inn. (Ver aparte).

Pero no fue menor el dato que tiró Martín Amengual, presidente de la FM, sobre la que según él es la clave para que en 20 años Argentina pueda estar en el tren de los países con mayor nivel de desarrollo.

“En el país hay 7,1 millones de trabajadores formales, que son los que sostienen a más de 40 millones de habitantes. Si la proporción entre población y trabajadores en blanco se compara con Chile (17,3 millones hab.) o Australia (22,3 millones hab.) nuestro país debería tener el doble de trabajadores formales para ser similares a esos países. Ése es el objetivo para la próxima administración”, dijo Amengual.

Y agregó: “en vez de pensar en el PBI como parámetro de la salud o el bienestar de una economía debemos empezar a pensar en el IPEF, un Índice de Producción de Empleo formal”.

Tu opinión enriquece este artículo: