PIB con leve suba, inflación rozando el 30% y nulo “efecto-Brasil”, el pronóstico de la Bolsa

El panorama para la actividad económica que prevé la Bolsa de Comercio no es fatalista. Aunque lejos está de ser promisorio.
Para el Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) el PIB crecerá entre 1 y 1,5% y la inflación no cederá fruto de la acelerada depreciación del tipo de cambio y de la puja salarial que ya se puso en marcha. “La suba de precios podría ascender en 2014 en el rango de 26 y 29%”, explicó Guillermo Acosta  (foto).
¿El Estado podrá acomodar las cuentas para evitar déficit primario? “Hay que tener en cuenta la presencia de un factor novedoso que es la creciente conflictividad social que impediría un ajuste económico de magnitud”, sostiene. En ese sentido, un dato que resulta preocupante la recaudación cayó 6% en noviembre luego de tres meses de tasas de crecimiento negativas.
¿Cuáles serán los principales factores de la economía regional que impactarán en la actividad de nuestro país?

Image description

Argentina tiene que mirar de cerca lo que ocurra con la marcha de la economía brasileña. En principio, si Brasil crece entre 2,5% y 3% estaría dejando como máximo 0,9% de crecimiento para nuestra actividad económica. Brasil no está desvinculado del mundo financiero, así que la presión del recorte de estímulos monetarios en EE.UU. se hará sentir sobre su tipo de cambio, y si bien con la economía vecina tenemos mucho comercio intraindustrial, que no responde a diferencias de cambio, en algún punto comienza a afectar la relación comercial.
¿Cómo cerrará 2013? Los datos del IIE estiman un dólar cerrando a $ 6,45 por US$ 1 y un crecimiento de la actividad del 2,5% .

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).