Quedó firme la sentencia contra Itaú por comisiones indebidas: cobró de más $ 1.000 y resarcirá con $ 180.000 (daño punitivo)

(Por AA) Para que no haya otro “si pasa, pasa”, la Justicia sentenció a Banco Itaú a reintegrar lo que cobró a un cliente -en concepto de comisión de mantenimiento de tarjeta- más “daño punitivo” (con intereses la suma total rondaría los $ 180.000). El fallo quedó efectivo ayer por la mañana y es un impulso para la demanda colectiva que reúne a 600 contadores damnificados.

Image description

Esta es una buena noticia para quienes se vieron afectados por “la modificación contractual” de Banco Itaú Argentina SA.  “De un día para otro”, la entidad comenzó a cobrar una comisión de $ 60 mensuales en el resumen de las tarjetas de crédito (hace casi tres años de los primeros reclamos que se hicieron públicos en este medio).

Ayer por la mañana, la Justicia dejó en claro que las modificaciones que hizo el Itaú en los contratos son nulas y que deberá devolver lo que cobró por comisión de mantenimiento. Sería un tema económico menor, si no se hubiera contemplado además un importante concepto por “daño punitivo”.

“Lo interesante de este fallo es que además de condenar un daño moral también impuso la multa disuasiva que es el daño punitivo, que funciona como una sanción ejemplar”, resalta Tomas Vega, abogado del caso y director de Reclama Conmigo.

Entre daño moral y punitivo, más intereses, la Itaú deberá pagar al demandante $ 180.000 aproximadamente (dentro de un plazo de 10 días a partir del 18 de marzo de 2019).

Solo la demanda colectiva de contadores reúne al menos 600 damnificados (según las propias manifestaciones del banco). A su vez, existe otra demanda colectiva por parte de abogados.

La causa se inició hace unos años luego que Itaú ofertara a colegios profesionales (contadores, abogados, martilleros) una tarjeta de crédito sin comisión de mantenimiento “de por vida”. Luego modificó las condiciones y empezó con un pequeño cobro que pocos notaron. Hasta que los pocos se hicieron muchos y llevaron en distintas instancias el tema a Tribunales.

Un “empujón” a la demanda colectiva

“Si en este juicio Itaú dejó firme la sentencia, es decir que no lo va a discutir y va a validar lo que dijo la Justicia, esto tiene una incidencia directa en la colectiva”, analiza Vega.

¿Por qué? Por la doctrina de los actos propios: “El Banco Itaú no va a poder asumir una conducta procesal diferente a la que ya ha asumido con este juicio”, explica el abogado.

Y la cuestión no termina ahí, Vega declaró a InfoNegocios que están analizando denunciar penalmente a Banco Itaú por el delito de desbaratamiento de derechos acordados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos