Red Bull diseña su universidad aerodeportiva en La Cumbre (cómo ser un airman en 4 años)

Poco a poco, los deportes aéreos van prendiendo en Córdoba y el país. Y para muestra alcanza un botón: La Cumbre, al norte del Valle de Punilla, tendrá, gracias al apoyo de la marca de bebida energizante, en una universidad aerodeportiva, donde se enseñará y se podrá practicar paracaidismo, parapente, trike, kite y vuelos (en avión o planeador).
El mentor de este proyecto es el suizo Andy Hediger(foto) uno de los máximos exponentes mundiales del parapente y dueño de Aeroatelier la empresa que funciona en el aeródromo de La Cumbre desde hace más de 15 años.
¿De qué se trata? “La idea es que en este centro de capacitación se enseñe la teoría (aerodinámica, meteorológica) y la práctica de todas las actividades aerodeportivas para que en cuatro años una persona sea un verdadero airman (hombre del aire), que pueda volar todo tipo de aeronaves, en especial las de vela”, cuenta a InfoNegocios.
Los detalles del proyecto los cuenta el propio Hediger en la nota completa,  junto a una galería de fotos y videos del Red Bull SkyDive Team, que el fin de semana pasado fue la cereza del postre del Training Camp 2013.

Image description
El Red Bull SkyDive Team, que llegó desde Austria hace unos días, rumbo al avión.
Image description
El Red Bull SkyDive Team sincroniza sus acrobacias
Image description
El avión ploteado con la marca de la bebida traslada a los paracaidistas.
Image description
… un verdadero ritual que los atletas repiten varias veces al día.
Image description
El más joven de los integrantes del team tiene 23 años y salta en paracaídas desde los 15.
Image description
Poco a poco, La Cumbre se transforma en la meca de los deportes aéreos en el país.
Image description
Volar en planeador es una de las opciones del polo aerodeportivo.
Image description
El Dropzone de La Cumbre es visitado por decenas de extranjeros al año.
Image description
La academia de vuelo cuenta con aulas para capacitación.
Image description
Tomás, el piloto que nos llevó hasta casi el infinito y más allá.
Image description
InfoNegocios voló a 16.000 pies de altura, acompañando al Red Bull SkyDive Team. Una experiencia increíble.

InfoNegocios visitó la dropzone de Aeroatelier y vio saltar a los austríacos del Red Bull SkyDive Team. De paso, preguntamos cuánto cuestan las actividades que allí se desarrollan. Un vuelo en parapente, $ 600; planear $ 800; saltar (en tándem) en paracaídas $ 1.400 (si el que filma es el instructor) y $ 400 extras si se contrata un camarógrafo.
Pero las novedades de Aeroatelier no se acaban. La semana pasada recibió la habilitación de la ANAC para ser Escuela de Vuelo. Actualmente cuatro personas realizan el curso (que cuesta $ 800 por hora de instrucción).
Mirá acá de qué se trata el proyecto y aquí el momento del salto desde el Red Bull SkyDive Team. (Guillermo López)

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).