Río Ceballos tendrá su parque industrial a 10 minutos del AEP y en medio de las sierras

Tendrá 22 hectáreas y estará sobre la autovía E-53 (por el acceso al predio del Tango Rally Team). Tendrá espacio para albergar medio centenar de firmas y ya hay 29 interesadas, entre ellas 8 tecnológicas. El municipio construirá al lado un Parque recreativo y cultural, donde hoy funciona una  planta de traslado de basura. Más detalles, en nota completa.

Image description
Leonardo Sassi dio detalles del proyecto que se presentó el viernes en el HoJo de Río Ceballos.

"Serán cuatro manzanas centrales y otras tres de menor tamaño divididas en áreas para empresas alimenticias, metalmecánicas, tecnológicas y un sector para administración e incubadora de empresas", detalló Leonardo Sassi, secretario de Planeamiento y Desarrollo Urbano de la ciudad serrana.

Los lotes, en tanto, están fraccionados desde 1500 m2  y hasta 5000 m2.

El acento en la posibilidad de instalar empresas de base tecnológicas quedó demostrado por la presencia de autoridades de la Ciiecca en el lanzamiento de la iniciativa.

Además, agregó el funcionario, el municipio construirá un parque recreativo y cultural en otras cuatro hectáreas lindantes, donde funcionaba un basural.

"Actualmente funciona como planta de traslado de residuos -explica Sassi-, que se desactivará en breve y se saneará. Allí haremos un parque recreativo con SUM, Centro de Conferencias, un sector de reciclado de basuras. Todo estará abierto a la comunidad para que se integre a la ciudad con el polo industrial", explicó.

El anuncio se enmarca en un plan de planeamiento urbano que viene llevando el intendente Sergio Spicogna, quien anticipa que las primeras empresas que se trasladarán son las firmas que han quedado "atrapadas" por el crecimiento de la ciudad .

"El Estado debe abrir las puertas para que los privados puedan invertir y expandir su producción. Creemos que estando a minutos del Aeropuerto y en un contexto natural único las posibilidades del parque son muy buenas", le dijo a este medio.

La conformación del parque arrancará en las próximas semanas y se estima que en 2015 podría estar funcionando el centro recreativo y comenzando las obras de infraestructura del polo industrial y tecnológico.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos