Scorza sella alianza con una gigante europea de la ingeniería ambiental para desarrollar su expansión regional

La firma especializada en equipos de higiene urbana firmó un acuerdo de colaboración comercial con el grupo italiano O.M.A.R / I.T.R. que le permitirá expandirse horizontalmente en el negocio del tratamiento de la basura. Inicialmente el convenio se centrará en la representación comercial pero incluye la producción de partes y componentes de los equipos que coloque la firma europea en la región, lo que le permitirá ampliar la cantidad de empleos. Actualmente, la compañía localizada en la localidad de Oncativo genera 180 empleos directos y otros centenar de manera indirecta. Más detalles, en nota completa.

O.M.A.R es un gigante europeo de esta industria que nació en 1978 en Italia con foco en la fabricación de sistemas industriales de aspiración y depuración de aire. Luego añadió su división de reciclaje (I.T.R.) para el tratamiento de residuos urbanos e industriales, especializándose en el desarrollo y venta de plantas de tratamiento de residuos llave en mano.

Hoy la empresa tiene presencia en casi 30 países de todo el mundo (EE.UU, Austria, Francia, Italia, Rusia, etc.) pero no había incursionado en Sudamérica y la puerta de entrada para nuestra región será a través de Scorza, con quien firmó un joint venture contractual.

“Esta alianza permitirá un mayor desarrollo comercial y productivo de Scorza”, explicó Silvia Scorza, una de las dueñas de la firma.

“Hay mucha expectativa porque los municipios de Latinoamérica tienen una gran necesidad de solucionar el problema de la basura”, acotó Silvana Bruce, de B&G Italia SRL, la consultora de comercio exterior que se encargó de unir ambas partes. “Esta es la puerta de entrada, hay más empresas italianas interesadas en realizar negocios en Córdoba y Argentina”, amplió esta rosarina que desde hace 25 años vive en Bergamo, cerca de Milan. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.