Valle levantará una planta en Colombia para atender un nicho que crecerá 600%

Sus 47 millones de habitantes, ubicación logística estratégica (cerca de Panamá), masa crítica de operarios calificados, acuerdos de librecomercio con otros países y perspectivas de crecimiento hacen que el mercado colombiano esté en la mira de varias empresas cordobesas.
Una de las que acaba de sumarse a ese lote es R&O Valle, una Pyme familiar que monta carrocerías a vehículos comerciales -furgones y camionetas que se utilizan para transporte, salud (ambulancias), seguridad, etc.- y que lidera el segmento en el país.
“Vamos a instalar una planta allá, en la zona franca de Pereira”, le dice a InfoNegocios Martín Cerezuela y agrega: “analizamos si el desembarco se dará junto a socios locales lo hacemos de manera particular”.
El potencial colombiano es enorme: “en Argentina se estima que hay unas 3.000 ambulancias. En Colombia hay unas 500”, acota. Es decir, a poblaciones similares, el mercado colombiano puede expandirse 6 o 7 veces.
Desde Valle comprobaron la necesidad del país caribeño en su último viaje. En una misión del ProCórdoba a Bogotá cerró negocios por casi US$ 4 millones para cinco hospitales móviles (se arman sobre el chasis de un camión)
La empresa tiene franquicias en Uruguay y Paraguay y exporta a otros países de Latam y en Córdoba cuenta con 100 empleados.
Otras firmas cordobesas con planes para el país cafetero, en la nota completa.

Image description

Una delegación de 13 empresas cordobesas participaron de la misión comercial multisectorial a Bogotá que organizó el ProCórdoba.
Además de Valle, Raomed -vinculada al desarrollo de tecnología para la salud- planea instalarse en Colombia: “la idea no fue ir a buscar una venta concreta sino analizar el mercado, está la posibilidad", cuenta Luciano Bertolotti.
Carlos Torletti, de la empresa hidráulica Hidrar S.R.L., comentó que están "analizando los canales de distribución para ferreterías industriales y metalúrgicas" para evaluar "si hacemos alianzas o mandamos el producto terminado".

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).