Nota Principal

Mar 05/05/2020

En línea de largada: productores de motovehículos piden retomar actividades (y advierten sobre su delicada situación)

(Por Franco Bossa) Los productores y vendedores de motocicletas nucleados en la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), pidieron a Nación la reapertura de fábricas y concesionarias. En diálogo con InfoNegocios, Lino Stefanuto, presidente de esta entidad, contó el impacto que esta crisis está teniendo en una industria que, desde hace ya tres años, ve su actividad contraerse de manera sostenida.
 

Autor:
  • (Por Franco Bossa) Los productores y vendedores de motocicletas nucleados en la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), pidieron a Nación la reapertura de fábricas y concesionarias. En diálogo con InfoNegocios, Lino Stefanuto, presidente de esta entidad, contó el impacto que esta crisis está teniendo en una industria que, desde hace ya tres años, ve su actividad contraerse de manera sostenida.
     

Lun 04/05/2020

El protocolo del día después y eventos híbridos: el delicado futuro del turismo de reuniones

(Por AA) Atrás quedó el 2018, un año récord para el sector por la confluencia de eventos como el G20 y los Juegos Olímpicos de la Juventud en el país. “Ya en el 2019 se nota una caída de la actividad y en 2020 nos chocamos con una pared”, comentó Fernando Gorbarán, CEO de Messe Frankfurt Argentina y presidente de AOCA. El COVID-19- llevó al rubro a hacer una estimación “que da miedo” y a ponerse a trabajar en un protocolo y un nuevo concepto: los eventos híbridos. 
 

Autor:
  • (Por AA) Atrás quedó el 2018, un año récord para el sector por la confluencia de eventos como el G20 y los Juegos Olímpicos de la Juventud en el país. “Ya en el 2019 se nota una caída de la actividad y en 2020 nos chocamos con una pared”, comentó Fernando Gorbarán, CEO de Messe Frankfurt Argentina y presidente de AOCA. El COVID-19- llevó al rubro a hacer una estimación “que da miedo” y a ponerse a trabajar en un protocolo y un nuevo concepto: los eventos híbridos. 
     

Jue 30/04/2020

El dilema de los precios máximos: el que debería cumplir ¿cumple?, y el que debería controlar ¿controla?

El relevamiento de precios que llevaron a cabo 10 personas -durante 10 días- del equipo de De Loredo alborotó el avispero. Desde la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba explican que sí se estaban haciendo controles desde todos los niveles del Estado. Además señalan cuál es su interpretación de la Resolución 100/2020 de la Secretaría de Comercio Interior de la Nacional, que regula la aplicación de los precios máximos. 
 

Autor:
  • El relevamiento de precios que llevaron a cabo 10 personas -durante 10 días- del equipo de De Loredo alborotó el avispero. Desde la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba explican que sí se estaban haciendo controles desde todos los niveles del Estado. Además señalan cuál es su interpretación de la Resolución 100/2020 de la Secretaría de Comercio Interior de la Nacional, que regula la aplicación de los precios máximos. 
     

Mié 29/04/2020

De aliados a enemigos: JetSmart explica por qué no tiene sentido el pedido de la empresa de Eurnekian

(Por AA) Quien el año pasado era un aliado de las low cost en la batalla por defender EPA hoy “traicionó” a su bando. El sorpresivo pedido de cierre del aeropuerto que presentó AA2000 ante ORSNA (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos) no tiene coherencia para Jetsmart que despliega una lista de motivos para que se frene la medida.
 

Autor:
  • (Por AA) Quien el año pasado era un aliado de las low cost en la batalla por defender EPA hoy “traicionó” a su bando. El sorpresivo pedido de cierre del aeropuerto que presentó AA2000 ante ORSNA (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos) no tiene coherencia para Jetsmart que despliega una lista de motivos para que se frene la medida.
     

Mar 28/04/2020

Home office en los call center… un camino de ida (sobrarán metros en las “viejas” estructuras)

(Por AA) Tuvieron que cerrar sus puertas porque no estuvieron incluidos en la lista de servicios considerados esenciales. Empero, prestan servicios a actividades que sí lo son, como las que competen a las instituciones de salud, servicios de comunicación y financieros. Ante el conflicto que la coyuntura les presentó se vieron obligados a adaptarse en tiempo récord, y hoy más de 25.000 posiciones en el país trabajan de manera remota. La modalidad, ¿llegó para quedarse? Veamos. 
 

Autor:
  • (Por AA) Tuvieron que cerrar sus puertas porque no estuvieron incluidos en la lista de servicios considerados esenciales. Empero, prestan servicios a actividades que sí lo son, como las que competen a las instituciones de salud, servicios de comunicación y financieros. Ante el conflicto que la coyuntura les presentó se vieron obligados a adaptarse en tiempo récord, y hoy más de 25.000 posiciones en el país trabajan de manera remota. La modalidad, ¿llegó para quedarse? Veamos. 
     

Lun 27/04/2020

"No hay volumen de negocio para todos los concesionarios" (la verdad -sin cortapisas- del CEO de FCA)

Los concesionarios de autos viven una "tormenta perfecta": en dos años pasaron de intermediar 800.000 unidades (2018) a 250.000 (proyectado 2020) y -coronavirus mediante- las fábricas incrementan sus ventas directas y online. "Todas las marcas van a ir a menos concesionarios" vaticina Martín Zuppi, director general de FCA Argentina.
 

Autor:
  • Los concesionarios de autos viven una "tormenta perfecta": en dos años pasaron de intermediar 800.000 unidades (2018) a 250.000 (proyectado 2020) y -coronavirus mediante- las fábricas incrementan sus ventas directas y online. "Todas las marcas van a ir a menos concesionarios" vaticina Martín Zuppi, director general de FCA Argentina.
     

Vie 24/04/2020

El Santander no ve una hiperinflación en el horizonte argentino (es más, estiman un IPC de 49% para este 2020)

Aunque las tasas de interés se han derrumbado por el exceso de pesos (un plazo fijo rinde 20% y hay créditos a empresas al 12%), Juan Cerruti -economista jefe de Santander Argentina- no está desvelado por la inflación del año. Será clave qué haga el BCRA y el gobierno en el segundo semestre. 
 

Autor:
  • Aunque las tasas de interés se han derrumbado por el exceso de pesos (un plazo fijo rinde 20% y hay créditos a empresas al 12%), Juan Cerruti -economista jefe de Santander Argentina- no está desvelado por la inflación del año. Será clave qué haga el BCRA y el gobierno en el segundo semestre. 
     

Jue 23/04/2020

Proaco sale a compartir la cereza de Pocito: cocheras a $ 1.500.000 (30% entrega y financiación con ICC)

(Por Íñigo Biain) "Si nos pudiéramos quedar con el parking, nos quedaríamos con todas las cocheras", se sincera Lucas Salim al anunciar el lanzamiento de las ventas de 300 unidades de estacionamiento del complejo Pocito, el desarrollo sobre Av. Vélez Sarsfield que incluirá además locales comerciales, oficinas y viviendas. Por qué dicen que es la "cereza" de la torta.
 

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) "Si nos pudiéramos quedar con el parking, nos quedaríamos con todas las cocheras", se sincera Lucas Salim al anunciar el lanzamiento de las ventas de 300 unidades de estacionamiento del complejo Pocito, el desarrollo sobre Av. Vélez Sarsfield que incluirá además locales comerciales, oficinas y viviendas. Por qué dicen que es la "cereza" de la torta.
     

Mié 22/04/2020

¡Panza llena! El robot de cocina Thermomix tuvo récord de ventas (se duplicó en Córdoba)

Parece que la comida no era solo esa excusa para juntarnos con la familia y los amigos. El consumo de harina aumentó, en el último mes, un 70% con respecto al mismo período de 2019, según señalan de la industria molinera. En sintonía, el robot inteligente (elegido por chefs) experimentó un récord de ventas en el primer mes de cuarentena. De los 200 equipos que se vendieron en el país, el 23% se compró en Córdoba. 
 

Autor:
  • Parece que la comida no era solo esa excusa para juntarnos con la familia y los amigos. El consumo de harina aumentó, en el último mes, un 70% con respecto al mismo período de 2019, según señalan de la industria molinera. En sintonía, el robot inteligente (elegido por chefs) experimentó un récord de ventas en el primer mes de cuarentena. De los 200 equipos que se vendieron en el país, el 23% se compró en Córdoba. 
     

Mié 22/04/2020

Antes de que Ginés "tomara todo", Schiaretti le compró (pagó y le entregaron) 90 respiradores a Tecme

Entre los insumos que el gobierno provincial compró con el “Fondo para Atención del Estado de Alerta, Prevención y Acción Sanitaria por Enfermedades Epidémicas” se encuentran 65 respiradores a $ 937.178,13 y otros 25 a $ 743.388,75 de la empresa Tecme SA. 
 

Autor:
  • Entre los insumos que el gobierno provincial compró con el “Fondo para Atención del Estado de Alerta, Prevención y Acción Sanitaria por Enfermedades Epidémicas” se encuentran 65 respiradores a $ 937.178,13 y otros 25 a $ 743.388,75 de la empresa Tecme SA. 
     

Mar 21/04/2020

¿Qué está pasando en el ecosistema digital según Tiendanube, Vtex, Contextus? (nacen nuevas tiendas)

Nuevas tiendas online, aceleración en la activación del canal online, incremento en las órdenes de compra y nuevos servicios como suscripciones digitales para recibir el alimento de las mascotas son algunos de los fenómenos que se empezaron a experimentar el mes pasado. Veamos qué dicen empresas como Tiendanube, Vtex y Contextus sobre la aceleración del comercio y el consumo digital.
 

Autor:
  • Nuevas tiendas online, aceleración en la activación del canal online, incremento en las órdenes de compra y nuevos servicios como suscripciones digitales para recibir el alimento de las mascotas son algunos de los fenómenos que se empezaron a experimentar el mes pasado. Veamos qué dicen empresas como Tiendanube, Vtex y Contextus sobre la aceleración del comercio y el consumo digital.
     

Lun 20/04/2020

El impuesto a las grandes fortunas le “pegaría” a unos 1.000 contribuyentes en Córdoba (dudas sobre la base imponible)

(Por Íñigo Biain) Es una cruzada personal de Carlos Heller, titular del Credicoop y diputado nacional alineado al kirchnerismo. El impuesto busca gravar con alícuotas progresivas a las “fortunas” superiores a los US$ 3 millones. A quiénes alcanzaría y qué es “fortuna”.
 

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) Es una cruzada personal de Carlos Heller, titular del Credicoop y diputado nacional alineado al kirchnerismo. El impuesto busca gravar con alícuotas progresivas a las “fortunas” superiores a los US$ 3 millones. A quiénes alcanzaría y qué es “fortuna”.
     

Vie 17/04/2020

Sorpresa en las empresas por la repentina baja de los PIP (3.000 profesionales menos en un momento difícil)

(Por Luciano Aimar) Ante la pausa del Programa de Inserción Profesional de la Provincia de Córdoba (PIP) anunciada por el Gobierno provincial, los trabajadores “beneficiarios” de los mismos decidieron autoconvocarse para manifestar el impacto negativo de esta medida. Por el lado de las empresas (la tercer pata del programa), en pleno estado de “shock”, analizan la manera de ayudar a los profesionales en este momento complicado.

Autor:
  • (Por Luciano Aimar) Ante la pausa del Programa de Inserción Profesional de la Provincia de Córdoba (PIP) anunciada por el Gobierno provincial, los trabajadores “beneficiarios” de los mismos decidieron autoconvocarse para manifestar el impacto negativo de esta medida. Por el lado de las empresas (la tercer pata del programa), en pleno estado de “shock”, analizan la manera de ayudar a los profesionales en este momento complicado.