Nota Principal

Jue 16/04/2020

Tirar la toalla: cómo se cierra un negocio de manera ordenada (o cómo “frenarlo” hasta que pase la tormenta)

No vivimos tiempos fáciles, de hecho son por lejos bastante complejos. En medio de una recesión, entre otros males, nos alcanzó una pandemia que empañó aún más el panorama. Las medidas que tomaron para evitar el avance del COVID-19 disminuyeron la actividad de algunos sectores y en otros la paralizaron por completo. Aunque pese, es probable que algunos empiecen a pensar en bajar las persianas de sus negocios… 
 

Autor:
  • No vivimos tiempos fáciles, de hecho son por lejos bastante complejos. En medio de una recesión, entre otros males, nos alcanzó una pandemia que empañó aún más el panorama. Las medidas que tomaron para evitar el avance del COVID-19 disminuyeron la actividad de algunos sectores y en otros la paralizaron por completo. Aunque pese, es probable que algunos empiecen a pensar en bajar las persianas de sus negocios… 
     

Jue 16/04/2020

Golpe bajo de Schiaretti y Jure a profesionales y empresas: deja de pagar a 3.000 PIP ($ 9.500 cada uno)

En una decisión insólita y desacertada, la ministra de Promoción (sic) del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure decidió suspender sin día de reiniciación el Programa de Inserción Profesional (PIP), con lo que 3.000 jóvenes titulados quedan sin su ingreso mensual ($ 9.500).
 

Autor:
  • En una decisión insólita y desacertada, la ministra de Promoción (sic) del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure decidió suspender sin día de reiniciación el Programa de Inserción Profesional (PIP), con lo que 3.000 jóvenes titulados quedan sin su ingreso mensual ($ 9.500).
     

Mié 15/04/2020

Cómo funciona “Compra amiga”, la app cordobesa para mantener a flote a los pequeños comercios (con compra y venta online)

La nueva “Compra Amiga”, es una aplicación creada por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, con el fin de combatir la severa crisis que ha llegado al mostrador de todos los comercios. La app ya se encuentra activa y sirve para verificar precios y adquirir productos de negocios cercanos. 

Autor:
  • La nueva “Compra Amiga”, es una aplicación creada por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, con el fin de combatir la severa crisis que ha llegado al mostrador de todos los comercios. La app ya se encuentra activa y sirve para verificar precios y adquirir productos de negocios cercanos. 

Mar 14/04/2020

La tienda online de Bianchi al rojo vivo: multiplicó por 20 las ventas en cuarentena (un bypass a la “ley seca”)

(Por AA) La bodega activó su canal online en 2017 (de las grandes, es una de las pocas que cuenta con una tienda digital propia). Previo al aislamiento obligatorio y en línea con su objetivo de “democratizar el vino”, Bianchi decidió encarar algunas acciones para llevar el “vino a tu casa”. Entre el 19 de marzo y ayer (13 de abril) vendieron 20 veces más que el mismo período del año anterior. 
 

Autor:
  • (Por AA) La bodega activó su canal online en 2017 (de las grandes, es una de las pocas que cuenta con una tienda digital propia). Previo al aislamiento obligatorio y en línea con su objetivo de “democratizar el vino”, Bianchi decidió encarar algunas acciones para llevar el “vino a tu casa”. Entre el 19 de marzo y ayer (13 de abril) vendieron 20 veces más que el mismo período del año anterior. 
     

Lun 13/04/2020

Los 4 grandes bancos privados argentinos ya otorgaron $ 22.000 millones a pymes (tasa 24% y recién van un tercio de sus líneas)

Los bancos nacionales Galicia y Macro y los internacionales Santander y BBVA son los cuatro grandes del sistema privado argentino. Entre los cuatro armaron líneas de crédito a pymes argentinas (24% TNA para salarios y/o capital de trabajo) por un total de $ 61.000 millones. Ya llevan liquidados préstamos por $ 22.400 millones, un tercio del total disponible.

Autor:
  • Los bancos nacionales Galicia y Macro y los internacionales Santander y BBVA son los cuatro grandes del sistema privado argentino. Entre los cuatro armaron líneas de crédito a pymes argentinas (24% TNA para salarios y/o capital de trabajo) por un total de $ 61.000 millones. Ya llevan liquidados préstamos por $ 22.400 millones, un tercio del total disponible.

Lun 13/04/2020

Los fundadores de Multivoice se reinventaron: crearon un sistema de gestión para internación domiciliaria

La internación domiciliaria es una modalidad que generalmente la conocen quienes la han experimentado. Con la pandemia ha tomado protagonismo porque permitiría descomprimir el sistema de salud. En Córdoba, dos ex Multivoice y un empresario tecnológico le dieron vida a Home Medical Management, un sistema de gestión integral para internación domiciliaria que hace más eficiente la atención médica y la operación financiera de esta modalidad (y que podría brindar aportes en la lucha contra el COVID-19). 
 

Autor:
  • La internación domiciliaria es una modalidad que generalmente la conocen quienes la han experimentado. Con la pandemia ha tomado protagonismo porque permitiría descomprimir el sistema de salud. En Córdoba, dos ex Multivoice y un empresario tecnológico le dieron vida a Home Medical Management, un sistema de gestión integral para internación domiciliaria que hace más eficiente la atención médica y la operación financiera de esta modalidad (y que podría brindar aportes en la lucha contra el COVID-19). 
     

Mié 08/04/2020

El mercado imagina una cotización en torno al 75/80% del "Bocapro" de Schiaretti (¿y el de Llaryora?)

(Por Íñigo Biain) El bono de cancelación de proveedores (aún no tiene nombre, lo bautizamos "Bocapro") que anunció ayer el gobierno de la provincia podría cotizar a una paridad en torno al 75 a 80% de su valor técnico, en un ejercicio de imaginación de los agentes bursátiles que miran emisiones similares que oscilan entre el 92% (CABA) y el 38% (Salta).
 

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) El bono de cancelación de proveedores (aún no tiene nombre, lo bautizamos "Bocapro") que anunció ayer el gobierno de la provincia podría cotizar a una paridad en torno al 75 a 80% de su valor técnico, en un ejercicio de imaginación de los agentes bursátiles que miran emisiones similares que oscilan entre el 92% (CABA) y el 38% (Salta).
     

Mié 08/04/2020

Qué van a hacer con el pago de cuotas de viviendas y terrenos Pilay, Edisur, Proaco, GNI y Conoc

El Decreto 319/2020 que se publicó en el boletín oficial el 29 de marzo dictaminó el congelamiento del valor de las cuotas de créditos hipotecarios de viviendas únicas y de los créditos prendarios actualizados por Unidad de Valor Adquisitivo (UVA). Pero este ni ningún otro decreto incluye los planes en cuotas de los diferentes productos que ofrecen las desarrollistas, por lo que las medidas quedan al libre albedrío de las empresas. Qué proponen, en esta nota. 
 

Autor:
  • El Decreto 319/2020 que se publicó en el boletín oficial el 29 de marzo dictaminó el congelamiento del valor de las cuotas de créditos hipotecarios de viviendas únicas y de los créditos prendarios actualizados por Unidad de Valor Adquisitivo (UVA). Pero este ni ningún otro decreto incluye los planes en cuotas de los diferentes productos que ofrecen las desarrollistas, por lo que las medidas quedan al libre albedrío de las empresas. Qué proponen, en esta nota. 
     

Mar 07/04/2020

El caso Konecta: cómo hizo para seguir trabajando con 5.500 empleados, todos desde sus casas

(Por AA) La actividad de los centros de contacto no fue considerada como un servicio esencial en el DNU N° 297/2020. Esto significó un desafío para compañías como Konecta, que invirtió cerca de $ 25 millones para “mover” el 90% de sus empleados, de los sites a sus hogares. No partían de cero: fueron un poco visionarios cuando en 2019 implementaron pruebas de trabajo remoto con el objetivo de ponerlas en práctica este año. En esta nota, su caso. 
 

Autor:
  • (Por AA) La actividad de los centros de contacto no fue considerada como un servicio esencial en el DNU N° 297/2020. Esto significó un desafío para compañías como Konecta, que invirtió cerca de $ 25 millones para “mover” el 90% de sus empleados, de los sites a sus hogares. No partían de cero: fueron un poco visionarios cuando en 2019 implementaron pruebas de trabajo remoto con el objetivo de ponerlas en práctica este año. En esta nota, su caso. 
     

Lun 06/04/2020

Mito vs. realidad: baja la venta de alcohol durante la cuarentena (cae consumo de fernet, pero suben gin, vinos y cervezas)

Mucho se dice (o se escucha decir) sobre un incremento en el consumo de bebidas alcohólicas, incluso que algunos habrían vuelto a la copita de vino durante los mediodías, pero ¿qué hay de cierto? Según Scanntech, una empresa uruguaya con operaciones en el país desde 2010, el consumo de la categoría “bebidas alcohólicas” cayó un 10% entre el 14 y el 27 de marzo respecto de la misma semana de 2019. Sin embargo, hay excepciones: gin, vinos finos y cervezas. 
 

Autor:
  • Mucho se dice (o se escucha decir) sobre un incremento en el consumo de bebidas alcohólicas, incluso que algunos habrían vuelto a la copita de vino durante los mediodías, pero ¿qué hay de cierto? Según Scanntech, una empresa uruguaya con operaciones en el país desde 2010, el consumo de la categoría “bebidas alcohólicas” cayó un 10% entre el 14 y el 27 de marzo respecto de la misma semana de 2019. Sin embargo, hay excepciones: gin, vinos finos y cervezas. 
     

Vie 03/04/2020

¿Comprarías un corte de pelo o una cerveza para “después”? Salvemos las pymes lo hace posible (podés anotar tu empresa)

(Por Sofía Ulla) Cuando todo pase y la cuarentena sea un recuerdo, vamos a volver a las peluquerías, a viajar y a comer en restaurantes. Mientras tanto, las pymes hacen malabares para poder mantenerse en pie. Dos jóvenes decidieron reclutar a las “micropymes” y darles una mano: ahora podés realizar pre-compras de cenas, experiencias y hasta ¡turnos de peluquería! Veamos.
 

Autor:
  • (Por Sofía Ulla) Cuando todo pase y la cuarentena sea un recuerdo, vamos a volver a las peluquerías, a viajar y a comer en restaurantes. Mientras tanto, las pymes hacen malabares para poder mantenerse en pie. Dos jóvenes decidieron reclutar a las “micropymes” y darles una mano: ahora podés realizar pre-compras de cenas, experiencias y hasta ¡turnos de peluquería! Veamos.
     

Vie 03/04/2020

Por si hace falta, están listos: Gráfica Latina puede imprimir bonos con la seguridad de un billete (con QR para rastreo digital)

(Por Íñigo Biain) Ante la caída de la recaudación y la demanda de más gastos en salud, los gobiernos provinciales tienen dos caminos: esperan y negocian con la Nación partidas adicionales de dinero o toman el tema por su cuenta y emiten cuasi-monedas que le den liquidez a sus economías regionales. En Córdoba está la única empresa especializada y certificada en impresiones de seguridad del interior del país. Qué mirada tiene Natalia Heyd Murad desde Gráfica Latina, Seguridad Documental.
 

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) Ante la caída de la recaudación y la demanda de más gastos en salud, los gobiernos provinciales tienen dos caminos: esperan y negocian con la Nación partidas adicionales de dinero o toman el tema por su cuenta y emiten cuasi-monedas que le den liquidez a sus economías regionales. En Córdoba está la única empresa especializada y certificada en impresiones de seguridad del interior del país. Qué mirada tiene Natalia Heyd Murad desde Gráfica Latina, Seguridad Documental.
     

Jue 02/04/2020

La despapelización de la ciudad: un proceso que viene como anillo al dedo en tiempos de coronavirus

(Por Valeria L. Margosian / RdF) Muchos de los trámites que se hacían presencialmente ahora se pueden hacer desde la PC o celular. Más eficiencia, mayor rapidez y menos tumulto de gente. Si bien la digitalización no fue pensada para afrontar el COVID-19, llega en el momento justo para que evitemos salir a la calle. Te contamos qué podés gestionar desde tu casa (se seguirán sumando acciones en los próximos días).

Autor:
  • (Por Valeria L. Margosian / RdF) Muchos de los trámites que se hacían presencialmente ahora se pueden hacer desde la PC o celular. Más eficiencia, mayor rapidez y menos tumulto de gente. Si bien la digitalización no fue pensada para afrontar el COVID-19, llega en el momento justo para que evitemos salir a la calle. Te contamos qué podés gestionar desde tu casa (se seguirán sumando acciones en los próximos días).