Nota Principal

Mié 20/05/2020

Cómo se reconvierten cuatro de los mejores restaurantes de la ciudad: República, El Papagayo, San Honorato y Goulu

“No hay mal que dure 100 años”... Ni local que lo aguante. Ante la coyuntura muchos gastronómicos cordobeses buscaron opciones para seguir, en la medida de lo posible, con sus servicios y propuestas. El Papagayo convirtió su restaurante en despensa pop-up, San Honorato volvió a sus “platos envasados”, República lanza su almacén gourmet y Goulu convirtió su cocina en un “set de televisión”. Sus historias, a continuación. 
 

Autor:
  • “No hay mal que dure 100 años”... Ni local que lo aguante. Ante la coyuntura muchos gastronómicos cordobeses buscaron opciones para seguir, en la medida de lo posible, con sus servicios y propuestas. El Papagayo convirtió su restaurante en despensa pop-up, San Honorato volvió a sus “platos envasados”, República lanza su almacén gourmet y Goulu convirtió su cocina en un “set de televisión”. Sus historias, a continuación. 
     

Mar 19/05/2020

La reestructuración de la circulación del Centro: La Muni contenta, los comerciantes no tanto (analizan un solobus sobre Colón)

Bajo el concepto “una ciudad más vivible”, en el centro de la Ciudad se están gestando cambios importantes. Por un lado ya se cortó la circulación en algunas calles de lo que será la Gran Manzana cordobesa. Por otro, para ampliar el espacio peatonal, a partir de ayer -con ciertas excepciones- ni vehículos ni transporte público podrán circular por San Jerónimo/27 de Abril entre Chacabuco y Vélez Sarsfield. La segunda iniciativa no les cayó bien a los comerciantes y están preocupados.
 

Autor:
  • Bajo el concepto “una ciudad más vivible”, en el centro de la Ciudad se están gestando cambios importantes. Por un lado ya se cortó la circulación en algunas calles de lo que será la Gran Manzana cordobesa. Por otro, para ampliar el espacio peatonal, a partir de ayer -con ciertas excepciones- ni vehículos ni transporte público podrán circular por San Jerónimo/27 de Abril entre Chacabuco y Vélez Sarsfield. La segunda iniciativa no les cayó bien a los comerciantes y están preocupados.
     

Lun 18/05/2020

Ingenio cordobés: Purify, el equipo que inactiva el virus (COVID-19) en ropa, calzado y hasta las llaves del auto

(Por AA) La convergencia entre las casas de estudio, el sector privado y el público hacen de Córdoba una cuna de ideas. La pandemia hizo que en este ecosistema fermenten aún más proyectos. Reflejo de eso es Purify, un artefacto que mediante la combinación de dos tecnologías desinfecta en 3 minutos indumentaria, calzado, la billetera y hasta las llaves tu auto. Seguí leyendo, porque esta nota te puede interesar. 
 

Autor:
  • (Por AA) La convergencia entre las casas de estudio, el sector privado y el público hacen de Córdoba una cuna de ideas. La pandemia hizo que en este ecosistema fermenten aún más proyectos. Reflejo de eso es Purify, un artefacto que mediante la combinación de dos tecnologías desinfecta en 3 minutos indumentaria, calzado, la billetera y hasta las llaves tu auto. Seguí leyendo, porque esta nota te puede interesar. 
     

Lun 18/05/2020

Renault quiere convencer a Adefa y al gobierno que el 2021 empiece en septiembre (patentando ahora autos del año próximo)

(Por IB) Más allá de las contingencias actuales, la industria automotriz tiene una particularidad en Argentina: noviembre y diciembre son meses de ventas bajas y en enero se vende el doble porque muchos esperan ese mes para patentar un vehículo con la misma marca y modelo, pero un año más "nuevo". Cómo es la idea que Renault presentó a Adefa y Kulfas.
 

Autor:
  • (Por IB) Más allá de las contingencias actuales, la industria automotriz tiene una particularidad en Argentina: noviembre y diciembre son meses de ventas bajas y en enero se vende el doble porque muchos esperan ese mes para patentar un vehículo con la misma marca y modelo, pero un año más "nuevo". Cómo es la idea que Renault presentó a Adefa y Kulfas.
     

Vie 15/05/2020

Algunos coworking ya abren sus puertas (límites y nuevas modalidades de trabajo en la categoría)

La pandemia le pega al espíritu del concepto que invita a compartir el espacio de trabajo. Sin embargo, la mayoría de los coworking de la ciudad cuentan con oficinas privadas lo que les permitirá reducir el contacto entre personas y volver a trabajar. Declaraciones juradas, cabinas sanitizantes, pulverizadores desinfectantes y alcohol en gel por doquier entre las medidas  sanitarias. 

Autor:
  • La pandemia le pega al espíritu del concepto que invita a compartir el espacio de trabajo. Sin embargo, la mayoría de los coworking de la ciudad cuentan con oficinas privadas lo que les permitirá reducir el contacto entre personas y volver a trabajar. Declaraciones juradas, cabinas sanitizantes, pulverizadores desinfectantes y alcohol en gel por doquier entre las medidas  sanitarias. 

Jue 14/05/2020

Lanzan el primer "directorio" de empresas por WhatsApp (como las viejas páginas amarillas, pero online)

Botbit presentó YoPido.chat para que todos los que viven del comercio puedan inscribirse y tener visibilidad en un directorio online gratuito. ¿El plus? Las empresas recibirán el 100% de sus ventas, sin comisiones ni intermediarios. Además abrieron su plataforma de manera gratuita (por mayo y junio) para que los comercios puedan atender a sus clientes por chat.
 

Autor:
  • Botbit presentó YoPido.chat para que todos los que viven del comercio puedan inscribirse y tener visibilidad en un directorio online gratuito. ¿El plus? Las empresas recibirán el 100% de sus ventas, sin comisiones ni intermediarios. Además abrieron su plataforma de manera gratuita (por mayo y junio) para que los comercios puedan atender a sus clientes por chat.
     

Jue 14/05/2020

¡Tomá mate! Ya se vendieron 12.000 mates Stanley en Argentina (sí, esos que cuestan $ 3.200)

(Por AA) Fue historia el matecito de metal que usaban mis abuelos (ese que si tenía una sola manija te quemaba la mano). Su evolución, se podría decir, es el mate térmico de Stanley, una idea argentina desarrollada por la marca. Detrás de esa propuesta está Parallel, la importadora de Stanley que hizo crecer la categoría de termos de acero en el país. Desde su lanzamiento en febrero hasta hoy ya comercializaron 12.000 mates, de los cuales 3.000 se vinieron a Córdoba. 
 

Autor:
  • (Por AA) Fue historia el matecito de metal que usaban mis abuelos (ese que si tenía una sola manija te quemaba la mano). Su evolución, se podría decir, es el mate térmico de Stanley, una idea argentina desarrollada por la marca. Detrás de esa propuesta está Parallel, la importadora de Stanley que hizo crecer la categoría de termos de acero en el país. Desde su lanzamiento en febrero hasta hoy ya comercializaron 12.000 mates, de los cuales 3.000 se vinieron a Córdoba. 
     

Mié 13/05/2020

¿Se empezó a mover la rueda? Cómo arrancan desarrollistas, comercios, abogados y empresas de mudanzas

Algunas empresas están como en el inicio de una carrera, listas para largar cuando el COE anuncie su aprobación. Otras siguieron trabajando con altibajos y un par arrancan en estos días. Qué nos cuentan sus referentes, a continuación.
 

Autor:
  • Algunas empresas están como en el inicio de una carrera, listas para largar cuando el COE anuncie su aprobación. Otras siguieron trabajando con altibajos y un par arrancan en estos días. Qué nos cuentan sus referentes, a continuación.
     

Mar 12/05/2020

El día después de la fase 3: cómo se vio el centro de Córdoba y Carlos Paz con la apertura de los comercios

(Por Ayelén Actis) Después de 55 días de home office me asignaron la primera cobertura in situ. Miré el pronóstico a las 13:45 para saber cuánto abrigo llevar y antes de salir me coloqué el nuevo accesorio de mi “outfit”: el tapabocas. 
 

Autor:
  • (Por Ayelén Actis) Después de 55 días de home office me asignaron la primera cobertura in situ. Miré el pronóstico a las 13:45 para saber cuánto abrigo llevar y antes de salir me coloqué el nuevo accesorio de mi “outfit”: el tapabocas. 
     

Lun 11/05/2020

El mundo de las billeteras virtuales: ¿sabías que ya existen más de 20 en el país? (la interoperabilidad, el siguiente paso)

(Por Ayelén Actis) Mercado Pago, Ualá, Naranja X son las más conocidas -y las más usadas- pero no las únicas: existen en el país 18 billeteras más. Pese a que el uso del billete sigue predominando en nuestro país (los argentinos pagan en efectivo casi el 70%  de los gastos que hacen en rubros de consumo masivo) las billeteras digitales vienen ganando adeptos. Según la Cámara Argentina de Fintech el número de Claves Virtuales Uniformes (CVU) se multiplicó por 10 en los últimos 3 años. Y la pandemia hizo que la adopción se acelerara aún más.  
 

Autor:
  • (Por Ayelén Actis) Mercado Pago, Ualá, Naranja X son las más conocidas -y las más usadas- pero no las únicas: existen en el país 18 billeteras más. Pese a que el uso del billete sigue predominando en nuestro país (los argentinos pagan en efectivo casi el 70%  de los gastos que hacen en rubros de consumo masivo) las billeteras digitales vienen ganando adeptos. Según la Cámara Argentina de Fintech el número de Claves Virtuales Uniformes (CVU) se multiplicó por 10 en los últimos 3 años. Y la pandemia hizo que la adopción se acelerara aún más.  
     

Vie 08/05/2020

Cómo es la fórmula de Química Luar para evitar lo peor del COVID-19

En 2001, cuando Luis Argañarás tomó la conducción del laboratorio decidió que empezarían a dejar de lado los tratamientos genéricos para enfocarse en productos de innovación. En esa dirección estableció una relación con Ceprocor, y de allí nació su producto estrella: Covadenil (para la artrosis). Ahora es noticia por un tratamiento con Luarprofeno (un producto a base de ibuprofeno, inhalatorio y nebulizable) que ha mostrado resultados muy favorables en pacientes con COVID-19. 
 

Autor:
  • En 2001, cuando Luis Argañarás tomó la conducción del laboratorio decidió que empezarían a dejar de lado los tratamientos genéricos para enfocarse en productos de innovación. En esa dirección estableció una relación con Ceprocor, y de allí nació su producto estrella: Covadenil (para la artrosis). Ahora es noticia por un tratamiento con Luarprofeno (un producto a base de ibuprofeno, inhalatorio y nebulizable) que ha mostrado resultados muy favorables en pacientes con COVID-19. 
     

Jue 07/05/2020

Después de 7 años de ausencia vuelve el Quilmes Rock, ahora “virtual” (qué dice Palazzo)

(Por Sofía Ulla) Este fin de semana vuelve el reconocido festival de rock nacional auspiciado por la empresa cervecera, pero esta vez, a todas las pantallas de los argentinos. El fin es doble: recaudar fondos para familias y ayudar a la cadena de valor de la industria del rock nacional. José Palazzo sostiene que es una “buena herramienta del momento” y le tiene fe a la realización del Cosquín Rock de Buenos Aires en noviembre. Más, en nota completa.
 

Autor:
  • (Por Sofía Ulla) Este fin de semana vuelve el reconocido festival de rock nacional auspiciado por la empresa cervecera, pero esta vez, a todas las pantallas de los argentinos. El fin es doble: recaudar fondos para familias y ayudar a la cadena de valor de la industria del rock nacional. José Palazzo sostiene que es una “buena herramienta del momento” y le tiene fe a la realización del Cosquín Rock de Buenos Aires en noviembre. Más, en nota completa.
     

Mié 06/05/2020

De Shangai directo a Córdoba: Lambda Logistics busca organizar un chárter de cargas

Parece que no, pero sí hay movimiento en el espacio aéreo argentino. American Airlines bate récords en el transporte de cargas entre Argentina y Estados Unidos y la semana pasada aterrizó en el Taravella un avión comercial de Latam con insumos médicos de China, carga que gestionó DHL. Ahora Lambda Logistics, una pyme cordobesa busca conectar Shangai y la Ciudad de Córdoba en un día. Seguí leyendo, porque esta nota te puede interesar. 
 

Autor:
  • Parece que no, pero sí hay movimiento en el espacio aéreo argentino. American Airlines bate récords en el transporte de cargas entre Argentina y Estados Unidos y la semana pasada aterrizó en el Taravella un avión comercial de Latam con insumos médicos de China, carga que gestionó DHL. Ahora Lambda Logistics, una pyme cordobesa busca conectar Shangai y la Ciudad de Córdoba en un día. Seguí leyendo, porque esta nota te puede interesar.