Kiguel: están empezando a explotar las minas que puso el gobierno (complicado pero no catastrófico)
“Los economistas profesionales tenemos un inédito grado de acuerdo -se sorprende Miguel Kiguel-; todos coincidimos en los diagnósticos básicos sobre el mal camino de Argentina. Del otro lado sólo están los funcionarios del gobierno”.
Puesto de manera gráfica, Kiguel usa esta figura: “en los últimos años el gobierno fue dejando minas de potencial explosivo por todos lados... ahora empiezan a explotar una tras otra”. Así, la crisis energética, el atraso de las tarifas, el potencial nuevo default (que no elimina el fallo favorable de ayer), el déficit fiscal son todos problemas que empiezan a demandar atención urgente y se potencian en conjunto. “De todo esto, lo más grave me parece es la distorsión de los precios relativos que genera un atraso cambiario que habrá que abordar más temprano que tarde”, subraya Kiguel.
En síntesis, Kiguel estima que “al gobierno se le acabó el margen de maniobra y cada vez los errores se pagan más caros. No hay un frente tranquilo para CFK, es una tormenta perfecta, pero no vamos a un “evento financiero” de magnitud”.
(Más datos de la presentación de Kiguel en el evento del IAEF, el escenario de estanflación para 2013 y por qué Morales Sola le asigna buenas chances a De la Sota para 2015 en nota completa).
“Los economistas profesionales tenemos un inédito grado de acuerdo -se sorprende Miguel Kiguel-; todos coincidimos en los diagnósticos básicos sobre el mal camino de Argentina. Del otro lado sólo están los funcionarios del gobierno”.
Puesto de manera gráfica, Kiguel usa esta figura: “en los últimos años el gobierno fue dejando minas de potencial explosivo por todos lados... ahora empiezan a explotar una tras otra”. Así, la crisis energética, el atraso de las tarifas, el potencial nuevo default (que no elimina el fallo favorable de ayer), el déficit fiscal son todos problemas que empiezan a demandar atención urgente y se potencian en conjunto. “De todo esto, lo más grave me parece es la distorsión de los precios relativos que genera un atraso cambiario que habrá que abordar más temprano que tarde”, subraya Kiguel.
En síntesis, Kiguel estima que “al gobierno se le acabó el margen de maniobra y cada vez los errores se pagan más caros. No hay un frente tranquilo para CFK, es una tormenta perfecta, pero no vamos a un “evento financiero” de magnitud”.
(Más datos de la presentación de Kiguel en el evento del IAEF, el escenario de estanflación para 2013 y por qué Morales Sola le asigna buenas chances a De la Sota para 2015 en nota completa).