Nota Principal

Vie 11/12/2009

Oficial: terminó la crisis para las empresas (no hay procedimientos preventivos ni subsidios)

El Gobierno provincial decidió no renovar la herramienta que permitía a las empresas obtener beneficios impositivos y fiscales para mantener los puestos de trabajo en caso de atravesar una situación crítica. ¿La razón? Desde el mes de octubre la Secretaría de Trabajo de Córdoba no receptó ningún nuevo pedido de Procedimiento Preventivo de Crisis. Para ser exactos, tanto en octubre como en noviembre hubo seis presentaciones, pero correspondían a empresas que ya gozaban del beneficio y solicitaban una prórroga.
De esta manera, la Provincia dejó de abonar el subsidio de $ 400 por empleado suspendido, que contemplaba la medida, y que benefició a unos 13.000 trabajadores desde su implementación en julio del 2008 (el 60% en Capital).
Mientras estuvo vigente la herramienta, autopartistas y fabricantes de maquinaria agrícola fueron los principales rubros que se declararon en crisis.
Autor:
  • El Gobierno provincial decidió no renovar la herramienta que permitía a las empresas obtener beneficios impositivos y fiscales para mantener los puestos de trabajo en caso de atravesar una situación crítica. ¿La razón? Desde el mes de octubre la Secretaría de Trabajo de Córdoba no receptó ningún nuevo pedido de Procedimiento Preventivo de Crisis. Para ser exactos, tanto en octubre como en noviembre hubo seis presentaciones, pero correspondían a empresas que ya gozaban del beneficio y solicitaban una prórroga.
    De esta manera, la Provincia dejó de abonar el subsidio de $ 400 por empleado suspendido, que contemplaba la medida, y que benefició a unos 13.000 trabajadores desde su implementación en julio del 2008 (el 60% en Capital).
    Mientras estuvo vigente la herramienta, autopartistas y fabricantes de maquinaria agrícola fueron los principales rubros que se declararon en crisis.
Jue 10/12/2009

El Hospital Privado evalúa abrir 4 pisos de consultorios en Patio Olmos (a pocos metros del Allende)

Imaginen que los celestes de Alberdi pusieran una boca de atención a socios en Barrio Jardín o, viceversa, que Talleres tuviera una sede sobre calle Arturo Orgaz, a metros de la cancha de Belgrano. Bueno, algo así podría pasar en el "clásico" de los prestadores privados de salud si, finalmente, el Hospital Privado termina tomando 1.000 m2 en Patio Olmos para montar consultorios de atención primaria a pocas cuadras de la casa central del Sanatorio Allende.
Sucede que en la última ampliación del shopping quedó disponible un edificio de 4 pisos donde el Privado planea mudar y ampliar su farmacia (con entrada por el Olmos) y -sobre todo- montar consultorios de atención primaria (con ingreso por Obispo Trejo) que liberen espacio en su congestionada sede central de barrio Colinas de Vélez Sársfield. Y en la movida -de paso- se instalan en el corazón de una zona demográficamente muy poblada y donde reina su principal competidor.
La experiencia no sería una novedad: Hospital Privado ya tienen estructuras similares -aunque de dimensiones mucho menores- en el Hiper Libertad y el Córdoba Shopping (foto) y sus directivos están convencidos de la excelente sinergia entre centros comerciales y servicios de salud. ¿Qué los hace dudar? La magnitud de la inversión que obligaría a algún tipo de financiación o sociedad, pero están a un tris de dar el salto.

Autor:
  • Imaginen que los celestes de Alberdi pusieran una boca de atención a socios en Barrio Jardín o, viceversa, que Talleres tuviera una sede sobre calle Arturo Orgaz, a metros de la cancha de Belgrano. Bueno, algo así podría pasar en el "clásico" de los prestadores privados de salud si, finalmente, el Hospital Privado termina tomando 1.000 m2 en Patio Olmos para montar consultorios de atención primaria a pocas cuadras de la casa central del Sanatorio Allende.
    Sucede que en la última ampliación del shopping quedó disponible un edificio de 4 pisos donde el Privado planea mudar y ampliar su farmacia (con entrada por el Olmos) y -sobre todo- montar consultorios de atención primaria (con ingreso por Obispo Trejo) que liberen espacio en su congestionada sede central de barrio Colinas de Vélez Sársfield. Y en la movida -de paso- se instalan en el corazón de una zona demográficamente muy poblada y donde reina su principal competidor.
    La experiencia no sería una novedad: Hospital Privado ya tienen estructuras similares -aunque de dimensiones mucho menores- en el Hiper Libertad y el Córdoba Shopping (foto) y sus directivos están convencidos de la excelente sinergia entre centros comerciales y servicios de salud. ¿Qué los hace dudar? La magnitud de la inversión que obligaría a algún tipo de financiación o sociedad, pero están a un tris de dar el salto.

Mié 09/12/2009

Sergio Roggio no pondrá en valor el Parque Las Heras (ya tiene plan B para evitar la concertación)

La máquina de impedir funcionó una vez más: la ciudad no recuperará el Parque Las Heras y Sergio Roggio resignará parte del proyecto que tiene previsto para el gran predio sobre Bv. Las Heras, donde hasta hace poco funcionó la sede central del Grupo Roggio.
Sergio Roggio, titular del inmueble en cuestión donde aún funciona Prominente, tenía previsto ingresar en la denominada concertación público-privada, intercambiando obras para la ciudad (la puesta en valor del Parque vecino) a cambio de permisos especiales de edificación.
De nada valió que las sospechas de corrupción que se tejieron sobre el primer convenio firmado con Edisur fueran desestimadas por la Justicia. Roggio no quiere quedar en el medio de un zarandeo político y ya tiene un "plan B": un proyecto más chico para su empresa (la idea original incluía un complejo de torres de viviendas y oficinas con una inversión de $ 26 millones) y nada para la ciudad.
"Los profetas del atraso" (como los bautizaron alguna vez) se salieron con la suya de nuevo y dejan al desnudo la debilidad de esta estrategia de Giacomino, algo que adelantáramos hace casi 2 años.
Autor:
  • La máquina de impedir funcionó una vez más: la ciudad no recuperará el Parque Las Heras y Sergio Roggio resignará parte del proyecto que tiene previsto para el gran predio sobre Bv. Las Heras, donde hasta hace poco funcionó la sede central del Grupo Roggio.
    Sergio Roggio, titular del inmueble en cuestión donde aún funciona Prominente, tenía previsto ingresar en la denominada concertación público-privada, intercambiando obras para la ciudad (la puesta en valor del Parque vecino) a cambio de permisos especiales de edificación.
    De nada valió que las sospechas de corrupción que se tejieron sobre el primer convenio firmado con Edisur fueran desestimadas por la Justicia. Roggio no quiere quedar en el medio de un zarandeo político y ya tiene un "plan B": un proyecto más chico para su empresa (la idea original incluía un complejo de torres de viviendas y oficinas con una inversión de $ 26 millones) y nada para la ciudad.
    "Los profetas del atraso" (como los bautizaron alguna vez) se salieron con la suya de nuevo y dejan al desnudo la debilidad de esta estrategia de Giacomino, algo que adelantáramos hace casi 2 años.
Lun 07/12/2009

Destacados 2009: el top ten de los Grandes Empresarios (y qué sigue después de Tati)

Pareciera que cualquier premio empresario donde esté presente gente del Grupo Dinosaurio finalmente terminará en esas vitrinas. Euclides Bugliotti volvió a ser unos de Los Destacados de InfoNegocios esta vez al imponerse en La Selección de Grandes Empresarios, aunque bastante cerca de él terminó José Porta (h) de Porta Hnos.
“Me parece que este premio es para todos, para Tati y para todos aquellos que apuestan a Córdoba", resumió Juan Manuel Rodríguez al recibir el premio en representación de Bugliotti.
-¿Se empieza a sentir ya algo del empuje de las ventas de diciembre o todavía no largó?
- Ya se está empezando a sentir un poco y creo que va a ser un diciembre con mucha batalla en lo que tiene que ver con las promociones de tarjetas, en lo comercial y también entre marcas. Eso está muy bueno porque el cliente va a tener varias opciones.
- ¿Ya le agarraste la mano al showbiz?
- Sí, trabajar en Orfeo es muy gratificante, aunque lleva sus buenas horas de trabajo entre la contratación, negociación y preproducción de cada uno de los shows. Pero por suerte -y como en todo el Dino- tenemos un equipo muy lindo de trabajo donde todos tienen la camiseta puesta”.
(Algunas curiosidades del top ten de los Grandes Empresarios en la “lupita” que lleva a ver nota completa)
Autor:
  • Pareciera que cualquier premio empresario donde esté presente gente del Grupo Dinosaurio finalmente terminará en esas vitrinas. Euclides Bugliotti volvió a ser unos de Los Destacados de InfoNegocios esta vez al imponerse en La Selección de Grandes Empresarios, aunque bastante cerca de él terminó José Porta (h) de Porta Hnos.
    “Me parece que este premio es para todos, para Tati y para todos aquellos que apuestan a Córdoba", resumió Juan Manuel Rodríguez al recibir el premio en representación de Bugliotti.
    -¿Se empieza a sentir ya algo del empuje de las ventas de diciembre o todavía no largó?
    - Ya se está empezando a sentir un poco y creo que va a ser un diciembre con mucha batalla en lo que tiene que ver con las promociones de tarjetas, en lo comercial y también entre marcas. Eso está muy bueno porque el cliente va a tener varias opciones.
    - ¿Ya le agarraste la mano al showbiz?
    - Sí, trabajar en Orfeo es muy gratificante, aunque lleva sus buenas horas de trabajo entre la contratación, negociación y preproducción de cada uno de los shows. Pero por suerte -y como en todo el Dino- tenemos un equipo muy lindo de trabajo donde todos tienen la camiseta puesta”.
    (Algunas curiosidades del top ten de los Grandes Empresarios en la “lupita” que lleva a ver nota completa)
Vie 04/12/2009

Destacados 2009: el top ten de la Alta Gerencia (¿quién ganó los clásicos?) Clic aquí

Javier Macías, de Lan, se consagró como uno de Los Destacados 2009 al imponerse en la votación de La Selección de la Alta Gerencia con 25% de los votos.
- ¿Qué mix creés que hay de tu labor y de la empresa en esta distinción de la comunidad de InfoNegocios?
- Yo creo que hay un poco de las dos. Aunque me parece que existe más un reconocimiento hacia la empresa y al posicionamiento que estamos logrando. Hoy me toca estar acá recibiendo el premio, pero esto es un trabajo coordinado entre un gran grupo que viene creciendo y apostando fuertemente a Córdoba.
- ¿Cómo están cerrando el año?
- La verdad es que este año fue duro para todo el país, pero estamos cerrando el 2009 muy contentos y mucho mejor de lo que esperábamos, con un balance muy parejo para todas las rutas. En julio lanzamos los vuelos a Lima y fue un boom, el cordobés estaba esperando una nueva propuesta y a través de Lima, le dimos un nuevo abanico hacia todo lo que es Latinoamérica y Centroamérica.
Un análisis (en tono lúdico) de los “clásicos” (Fiat vs. Renault, Manpower vs. Sesa Select, Holiday Inn vs. Sheraton) en la “lupita” que lleva a ver nota completa.
Autor:
  • Javier Macías, de Lan, se consagró como uno de Los Destacados 2009 al imponerse en la votación de La Selección de la Alta Gerencia con 25% de los votos.
    - ¿Qué mix creés que hay de tu labor y de la empresa en esta distinción de la comunidad de InfoNegocios?
    - Yo creo que hay un poco de las dos. Aunque me parece que existe más un reconocimiento hacia la empresa y al posicionamiento que estamos logrando. Hoy me toca estar acá recibiendo el premio, pero esto es un trabajo coordinado entre un gran grupo que viene creciendo y apostando fuertemente a Córdoba.
    - ¿Cómo están cerrando el año?
    - La verdad es que este año fue duro para todo el país, pero estamos cerrando el 2009 muy contentos y mucho mejor de lo que esperábamos, con un balance muy parejo para todas las rutas. En julio lanzamos los vuelos a Lima y fue un boom, el cordobés estaba esperando una nueva propuesta y a través de Lima, le dimos un nuevo abanico hacia todo lo que es Latinoamérica y Centroamérica.
    Un análisis (en tono lúdico) de los “clásicos” (Fiat vs. Renault, Manpower vs. Sesa Select, Holiday Inn vs. Sheraton) en la “lupita” que lleva a ver nota completa.
Jue 03/12/2009

Destacados 2009: el top ten de las Consultoras y Agencias de Publicidad (clic aquí)

Con 323 preferencias sobre un total de 1.385 votos válidos emitidos (23%) Duilio Di Bella (ahora como gerente general de Romero Victorica) fue consagrado como uno de los Destacados 2009, al ganar La Selección de las Consultoras y Agencias de Publicidad. El segundo puesto fue para Arturo Tarrés (21%) y tercero quedó Jorge Pérez Gaudio (17%).
“La verdad que no me lo esperaba -confiesa Di Bella-, creo que esto es el reflejo de haber vuelto a Romero Victorica porque si sumamos mi trayectoria personal, más mi trayectoria en Romero y además la trayectoria de la misma agencia, es un nombre ¿no? Entonces creo que este premio está reflejando esa historia”.
- ¿Cómo ves el 2010?
- Lo veo bien. De todos modos, no esperemos grandes cosas… pero va a ser un año tranquilo y esperemos que cómodo. O que al menos nos dejemos de pelear, que ese es el gran problema de este país.
- ¿Están cómodos con la cartera de clientes que tienen o van a salir a buscar algunos más?
- Siempre hay que salir a buscar algunos más y más con premios en la mano-, se ríe.
(Mirá el top ten de las Consultoras BtoB y Agencias de Publicidad en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).
Autor:
  • Con 323 preferencias sobre un total de 1.385 votos válidos emitidos (23%) Duilio Di Bella (ahora como gerente general de Romero Victorica) fue consagrado como uno de los Destacados 2009, al ganar La Selección de las Consultoras y Agencias de Publicidad. El segundo puesto fue para Arturo Tarrés (21%) y tercero quedó Jorge Pérez Gaudio (17%).
    “La verdad que no me lo esperaba -confiesa Di Bella-, creo que esto es el reflejo de haber vuelto a Romero Victorica porque si sumamos mi trayectoria personal, más mi trayectoria en Romero y además la trayectoria de la misma agencia, es un nombre ¿no? Entonces creo que este premio está reflejando esa historia”.
    - ¿Cómo ves el 2010?
    - Lo veo bien. De todos modos, no esperemos grandes cosas… pero va a ser un año tranquilo y esperemos que cómodo. O que al menos nos dejemos de pelear, que ese es el gran problema de este país.
    - ¿Están cómodos con la cartera de clientes que tienen o van a salir a buscar algunos más?
    - Siempre hay que salir a buscar algunos más y más con premios en la mano-, se ríe.
    (Mirá el top ten de las Consultoras BtoB y Agencias de Publicidad en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).
Mié 02/12/2009

Destacados 2009: el top ten de las Cámaras Empresariales y Fundaciones (clic aquí)

Con 249 votos (20,66%), Marisa Failla de García Remonda y la Fundación Inclusión Social Sustentable fueron los más votados en el rubro Cámaras Empresariales y Fundaciones de los premios Destacados 2009, aventajando por sólo 4 votos a Leonardo Martelotto de Junior Achievment.
Luego de representar a las organizaciones sociales cordobesas en la XIX Cumbre de Presidentes Iberoamericanos, Failla de García Remonda se encuentra ahora rumbo a Zaragoza, donde participará de las jornadas Diálogos Iberoamericanos: Juventud, Cooperación y Educación.
Con cuatro ejes de acción fundamentales: Promoción de Educación en valores, Inclusión Socio Educativa, Inclusión Digital e Inclusión Socio Laboral, la Fundación cierra un 2009 positivo.
Capacitó a más de 700 mujeres en el marco del programa Espacio de Mujeres Emprendedoras (EME) desde el 2007 -programa con el que más del 30% consiguió trabajo- y más de 200 chicos aprendieron desde manejo básico de PC hasta manejo de programas de diseño gráfico, dentro de su programa de Inclusión Digital, financiado por Microsoft Argentina.
Más sobre los planes de la organización de cara al 2010 y el top ten de las cámaras empresariales y fundaciones en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa.
Autor:
  • Con 249 votos (20,66%), Marisa Failla de García Remonda y la Fundación Inclusión Social Sustentable fueron los más votados en el rubro Cámaras Empresariales y Fundaciones de los premios Destacados 2009, aventajando por sólo 4 votos a Leonardo Martelotto de Junior Achievment.
    Luego de representar a las organizaciones sociales cordobesas en la XIX Cumbre de Presidentes Iberoamericanos, Failla de García Remonda se encuentra ahora rumbo a Zaragoza, donde participará de las jornadas Diálogos Iberoamericanos: Juventud, Cooperación y Educación.
    Con cuatro ejes de acción fundamentales: Promoción de Educación en valores, Inclusión Socio Educativa, Inclusión Digital e Inclusión Socio Laboral, la Fundación cierra un 2009 positivo.
    Capacitó a más de 700 mujeres en el marco del programa Espacio de Mujeres Emprendedoras (EME) desde el 2007 -programa con el que más del 30% consiguió trabajo- y más de 200 chicos aprendieron desde manejo básico de PC hasta manejo de programas de diseño gráfico, dentro de su programa de Inclusión Digital, financiado por Microsoft Argentina.
    Más sobre los planes de la organización de cara al 2010 y el top ten de las cámaras empresariales y fundaciones en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa.
Mar 01/12/2009

Destacados 2009: el top ten de los creadores de empresas y "casi" un empate (clic aquí)

Con 585 votos sobre un total de 2.141 votantes, Vanesa Durán fue elegida como uno Los Destacados 2009 en el rubro Creadores de Empresas, a sólo 9 votos de Luis Neyra.
“Me siento muy gratificada por haber recibido este premio porque Córdoba ha sido la ciudad que me cobijó desde los comienzos. Y si bien yo empecé la empresa en el Chaco, elegí venir a Córdoba y para mí fue un paso muy importante, por eso que me reconozcan acá para mí es un gran orgullo”, resume Vanesa Durán.
Orgullosa del producto que hoy comercializa y de la empresa que ha creado, Vanesa Duran es una convencida de que, aún con la realidad por la que atraviesa el país, se pueden seguir haciendo cosas y creando empresas.
Más sobre los planes de la empresa de cara al 2010 y el top ten de los creadores de empresas en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa.

Autor:
  • Con 585 votos sobre un total de 2.141 votantes, Vanesa Durán fue elegida como uno Los Destacados 2009 en el rubro Creadores de Empresas, a sólo 9 votos de Luis Neyra.
    “Me siento muy gratificada por haber recibido este premio porque Córdoba ha sido la ciudad que me cobijó desde los comienzos. Y si bien yo empecé la empresa en el Chaco, elegí venir a Córdoba y para mí fue un paso muy importante, por eso que me reconozcan acá para mí es un gran orgullo”, resume Vanesa Durán.
    Orgullosa del producto que hoy comercializa y de la empresa que ha creado, Vanesa Duran es una convencida de que, aún con la realidad por la que atraviesa el país, se pueden seguir haciendo cosas y creando empresas.
    Más sobre los planes de la empresa de cara al 2010 y el top ten de los creadores de empresas en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa.

Lun 30/11/2009

Destacados 2009: el top ten de los gerentes comerciales y de marketing (clic aquí)

Casi 4 de cada 10 InfoNautas que emitieron su voto en la elección de los gerentes comerciales y de marketing marcaron el casillero de Valeria Verde (Vitnik), lo que le sumó casi 1.000 votos sobre 2.585 votantes totales y la consagró como uno de Los Destacados 2009.
“Es un placer y un honor haber recibido este premio, pero soy sólo una parte del equipo que hace Vitnik y tengo la suerte de trabajar con compañeros creativos, emprendedores y que apuestan a encontrar la esencia de otras personas para desarrollar estrategias y crecer. Así es fácil ganarse un premio”, señaló Valeria Verde.
Con un 2009 complicado, la marca de indumentaria deportiva salió a “remarla” y apostó a más: diseñó una diplomatura para los agentes comerciales, desarrolló una web 2.0 con mucha movilidad y una serie de herramientas comerciales que le permitió crecer en cantidad de vendedores y de prendas, con un balance más que positivo al cierre del año.
Más sobre los planes de la empresa de cara al 2010 y el top ten de los gerentes comerciales y de marketing en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa.

Autor:
  • Casi 4 de cada 10 InfoNautas que emitieron su voto en la elección de los gerentes comerciales y de marketing marcaron el casillero de Valeria Verde (Vitnik), lo que le sumó casi 1.000 votos sobre 2.585 votantes totales y la consagró como uno de Los Destacados 2009.
    “Es un placer y un honor haber recibido este premio, pero soy sólo una parte del equipo que hace Vitnik y tengo la suerte de trabajar con compañeros creativos, emprendedores y que apuestan a encontrar la esencia de otras personas para desarrollar estrategias y crecer. Así es fácil ganarse un premio”, señaló Valeria Verde.
    Con un 2009 complicado, la marca de indumentaria deportiva salió a “remarla” y apostó a más: diseñó una diplomatura para los agentes comerciales, desarrolló una web 2.0 con mucha movilidad y una serie de herramientas comerciales que le permitió crecer en cantidad de vendedores y de prendas, con un balance más que positivo al cierre del año.
    Más sobre los planes de la empresa de cara al 2010 y el top ten de los gerentes comerciales y de marketing en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa.

Vie 27/11/2009

Destacados 2009: el top ten de La Selección de los Relacionistas Institucionales y Públicos (clic aquí)

Con 437 votos sobre un total de 2.223 votantes válidos (casi 20%), Cristina Schwander (foto), directora de relaciones institucionales de la Universidad Empresarial Siglo 21, se consagró como una de Los Destacados 2009, concretamente en el rubro Relaciones Institucionales y Públicas.
“Estoy muy emocionada por este reconocimiento, que en realidad no es a mi persona sino a la Universidad y a todo el equipo de trabajo. Las relaciones públicas en el mundo son una disciplina nueva y tener en Córdoba el nivel de profesionales que tenemos determina que lo que sigue hacia delante es todo crecimiento”, resumió Schwander, orgullosa de los profesionales con quienes compartió la categoría.
Planes para el 2010 y el top ten de los Relacionistas Públicos e Institucionales en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa.


(El lunes y en ediciones sucesivas, los 6 restantes ganadores de Los Destacados 2009 de InfoNegocios).

Autor:
  • Con 437 votos sobre un total de 2.223 votantes válidos (casi 20%), Cristina Schwander (foto), directora de relaciones institucionales de la Universidad Empresarial Siglo 21, se consagró como una de Los Destacados 2009, concretamente en el rubro Relaciones Institucionales y Públicas.
    “Estoy muy emocionada por este reconocimiento, que en realidad no es a mi persona sino a la Universidad y a todo el equipo de trabajo. Las relaciones públicas en el mundo son una disciplina nueva y tener en Córdoba el nivel de profesionales que tenemos determina que lo que sigue hacia delante es todo crecimiento”, resumió Schwander, orgullosa de los profesionales con quienes compartió la categoría.
    Planes para el 2010 y el top ten de los Relacionistas Públicos e Institucionales en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa.


    (El lunes y en ediciones sucesivas, los 6 restantes ganadores de Los Destacados 2009 de InfoNegocios).

Jue 26/11/2009

InfoNegocios distinguió a Los Destacados del 2009 (7 “capitanes” de sus respectivas “selecciones”)


Los 7 capítulos en que InfoNegocios dividió este año su sección La Selección ya tienen sus respectivos “capitanes”.
En un evento con marco futbolero que se realizó anoche en Studio Theater, InfoNegocios entregó los premios Los Destacados del 2009 en los siguientes rubros:

- Relacionistas Públicos e Institucionales: Cristina Schwander / UE Siglo XXI
- Gerentes Comerciales y de Marketing: Valeria Verde / Vitnik
- Creadores de Empresas: Vanesa Durán / Vanesa Durán
- Cámaras Empresariales y Fundaciones: Marisa F. de García Remonda / Fundación Inclusión Social Sustentable
- Consultoras BtoB y Agencias de Publicidad: Duilio Di Bella / Romero Victorica
- Alta Gerencia: Javier Macías / Lan Argentina
- Grandes Empresarios: Euclides Bugliotti / Grupo Dinosaurio

Contabilizando los 7 rubros se registraron 12.288 votos únicos, lo que ratifica -una vez más- a los premios de InfoNegocios como los de mayor participación y los más representativos del sector.
(Mañana y en ediciones sucesivas, detalles del evento y toda la información sobre los resultados de cada elección).
Autor:
Mié 25/11/2009

Eurnekian no se rinde: completó el pago del ex Batallón 141 (y ya tiene nuevo proyecto)

Para Corporación América, la empresa de Eduardo Eurnekian, la segunda será la vencida. Tras depositar la última cuota del plan acordado con la Provincia para saldar la deuda por los predios del ex Batallón 141 (la venta se concretó $ 107,5 millones), la compañía ultima los detalles de un nuevo proyecto que será presentado a las autoridades municipales en los primeros meses del 2010.
El plan de obra está guardado bajo siete llaves, pero se sabe que será diametralmente distinto al ideado originalmente y que provocó la reacción del ex intendente Luis Juez, quien ordenó a “sus” concejales a declarar el área como “reserva verde”, para intentar frustrar la venta encarada por el entonces gobernador José Manuel De la Sota.
Luego de un par de encuentros informales, ejecutivos de la empresa y autoridades municipales habrían consensuado el destino del valioso predio: habrá un desarrollo inmobiliario, pero también espacios reservados para emprendimientos culturales y de recreación abiertos a todo el público. Y por supuesto, se respetará el “área verde”.
Lo que todavía no está claro es cómo piensan sortear la instancia más difícil de todas: el Concejo Deliberante.
Autor:
  • Para Corporación América, la empresa de Eduardo Eurnekian, la segunda será la vencida. Tras depositar la última cuota del plan acordado con la Provincia para saldar la deuda por los predios del ex Batallón 141 (la venta se concretó $ 107,5 millones), la compañía ultima los detalles de un nuevo proyecto que será presentado a las autoridades municipales en los primeros meses del 2010.
    El plan de obra está guardado bajo siete llaves, pero se sabe que será diametralmente distinto al ideado originalmente y que provocó la reacción del ex intendente Luis Juez, quien ordenó a “sus” concejales a declarar el área como “reserva verde”, para intentar frustrar la venta encarada por el entonces gobernador José Manuel De la Sota.
    Luego de un par de encuentros informales, ejecutivos de la empresa y autoridades municipales habrían consensuado el destino del valioso predio: habrá un desarrollo inmobiliario, pero también espacios reservados para emprendimientos culturales y de recreación abiertos a todo el público. Y por supuesto, se respetará el “área verde”.
    Lo que todavía no está claro es cómo piensan sortear la instancia más difícil de todas: el Concejo Deliberante.
Mar 24/11/2009

Megatone cerrará todas sus casas en Córdoba (y reabrirá algunas)

Aunque para el gran público es una sola y misma cosa, Megatone es en realidad una marca que operan tres empresas diferentes: Electrónica Megatone (Santa Fe), Grupo Carsa (Chaco) y Bazar Avenida (Córdoba -foto-, algo de Santa Fe y Buenos Aires).
Y aunque el 2009 no fue un buen año para el rubro, solo Bazar Avenida entró en crisis y -tras algunos sobresaltos- finalmente sus operaciones están siendo absorbidas por los dos socios restantes.
Con una veintena de locales en la provincia, Megatone ya cerró 4 y ahora avanzará en un proceso de cierre de todos sus puntos con algunas reaperturas a manos de Electrónica Megatone y Grupo Carsa.
La situación -que no es fácil de manejar desde lo comunicacional- será expuesta en breve en forma pública, clarificando el panorama y detallando los planes para la marca en esta nueva etapa.
Con el Mundial a la vista y la reactivación económica que se empieza a sentir, el 2010 debería ser un buen año para el rubro y -quizás- el momento indicado para que Megatone reordene su estructura y mantenga el título de “la red de artículos para el hogar más grande del país”. Interesados en arrebatarle la corona, no faltan...
Autor:
  • Aunque para el gran público es una sola y misma cosa, Megatone es en realidad una marca que operan tres empresas diferentes: Electrónica Megatone (Santa Fe), Grupo Carsa (Chaco) y Bazar Avenida (Córdoba -foto-, algo de Santa Fe y Buenos Aires).
    Y aunque el 2009 no fue un buen año para el rubro, solo Bazar Avenida entró en crisis y -tras algunos sobresaltos- finalmente sus operaciones están siendo absorbidas por los dos socios restantes.
    Con una veintena de locales en la provincia, Megatone ya cerró 4 y ahora avanzará en un proceso de cierre de todos sus puntos con algunas reaperturas a manos de Electrónica Megatone y Grupo Carsa.
    La situación -que no es fácil de manejar desde lo comunicacional- será expuesta en breve en forma pública, clarificando el panorama y detallando los planes para la marca en esta nueva etapa.
    Con el Mundial a la vista y la reactivación económica que se empieza a sentir, el 2010 debería ser un buen año para el rubro y -quizás- el momento indicado para que Megatone reordene su estructura y mantenga el título de “la red de artículos para el hogar más grande del país”. Interesados en arrebatarle la corona, no faltan...