Mar 04/05/2010
En dos meses debuta el Índice Ceduc (lo hará MKT y medirá la venta de inmuebles)
Ya lo había anticipado Horacio Parga, presidente de la Cámara de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc), y ahora es un hecho. La entidad, que ayer presentó su nueva Comisión Directiva para el período 2010-2012 (el cambio más importante es la incorporación de Enrique Maluf como vicepresidente segundo), firmó un convenio con la consultora MKT para elaborar un índice mensual de la actividad. En una primera etapa se medirán las ventas de inmuebles entre los socios de la Cámara, discriminadas por tipologías (departamentos, loteos, casas, etc.). Pero el proyecto es más ambicioso: más adelante, sumarán otras variables como la evolución de los costos, precios y también aspectos vinculados a la entidad y su rol en la sociedad cordobesa.
En medio de un clima de optimismo por el año que comenzó, y rodeado por varios de los principales referentes del sector (faltó Martín Amengual, vicepresidente primero), Parga pronosticó un muy buen año para la actividad, y lo sostuvo con números: en el primer trimestre de 2010 los permisos de edificación crecieron 10% en Córdoba respecto a igual período del año anterior, mientras que a nivel nacional cayeron 13%. Además, en el último año se autorizaron 1,5 millones de m2 en Córdoba, lo que representa casi el 20% de lo aprobado en todo el país, según datos del Indec (históricamente, la participación de Córdoba llegaba al 12%). ¿Proyecciones para 2010? Algunos aventuran que el sector podría crecer un 30% apoyado en una demanda sostenida y una economía relativamente estable.
(Más sobre las expectativas de los desarrollistas para este año en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).
En medio de un clima de optimismo por el año que comenzó, y rodeado por varios de los principales referentes del sector (faltó Martín Amengual, vicepresidente primero), Parga pronosticó un muy buen año para la actividad, y lo sostuvo con números: en el primer trimestre de 2010 los permisos de edificación crecieron 10% en Córdoba respecto a igual período del año anterior, mientras que a nivel nacional cayeron 13%. Además, en el último año se autorizaron 1,5 millones de m2 en Córdoba, lo que representa casi el 20% de lo aprobado en todo el país, según datos del Indec (históricamente, la participación de Córdoba llegaba al 12%). ¿Proyecciones para 2010? Algunos aventuran que el sector podría crecer un 30% apoyado en una demanda sostenida y una economía relativamente estable.
(Más sobre las expectativas de los desarrollistas para este año en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).
En medio de un clima de optimismo por el año que comenzó, y rodeado por varios de los principales referentes del sector (faltó Martín Amengual, vicepresidente primero), Parga pronosticó un muy buen año para la actividad, y lo sostuvo con números: en el primer trimestre de 2010 los permisos de edificación crecieron 10% en Córdoba respecto a igual período del año anterior, mientras que a nivel nacional cayeron 13%. Además, en el último año se autorizaron 1,5 millones de m2 en Córdoba, lo que representa casi el 20% de lo aprobado en todo el país, según datos del Indec (históricamente, la participación de Córdoba llegaba al 12%). ¿Proyecciones para 2010? Algunos aventuran que el sector podría crecer un 30% apoyado en una demanda sostenida y una economía relativamente estable.
(Más sobre las expectativas de los desarrollistas para este año en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).