Nota Principal

Mié 22/07/2020

Dr. Agro, el desarrollo de Syngenta que pone al productor argentino al tope de la tecnología

Cada vez son más las soluciones tecnológicas pensadas para el campo, y Syngenta no se queda atrás, porque además de innovar en agroquímico se preocupa por el desarrollo de agrosoluciones. Ergo eligió a Argentina para la creación y lanzamiento de Dr. Agro, el primer asistente de voz (como Siri o Alexa) que brinda información sobre todo lo referido al tratamiento de semillas. En esta nota te contamos cómo es hablar con Dr. Agro

Autor:
  • Cada vez son más las soluciones tecnológicas pensadas para el campo, y Syngenta no se queda atrás, porque además de innovar en agroquímico se preocupa por el desarrollo de agrosoluciones. Ergo eligió a Argentina para la creación y lanzamiento de Dr. Agro, el primer asistente de voz (como Siri o Alexa) que brinda información sobre todo lo referido al tratamiento de semillas. En esta nota te contamos cómo es hablar con Dr. Agro

Mar 21/07/2020

Qué critican y proponen los Epidemiólogos Argentinos Metadisciplinarios (en palabras de un médico cordobés)

Tomás Torres Aliaga es un médico generalista cordobés que conoce de primera mano cómo funciona el sistema de salud pública (trabajó durante más de 40 años en el sector público). Además, es uno de los 100 miembros que ya tiene Epidemiólogos Argentinos Metadisciplinarios, la agrupación que le puso “punto sobre las íes” al gobierno. “Nosotros no estamos en contra de la cuarentena, estamos en contra de la modalidad de implementación de la cuarentena”, aclara. Y tampoco están en contra del gobierno pero sus críticas son contundentes. Mirá. 

Autor:
  • Tomás Torres Aliaga es un médico generalista cordobés que conoce de primera mano cómo funciona el sistema de salud pública (trabajó durante más de 40 años en el sector público). Además, es uno de los 100 miembros que ya tiene Epidemiólogos Argentinos Metadisciplinarios, la agrupación que le puso “punto sobre las íes” al gobierno. “Nosotros no estamos en contra de la cuarentena, estamos en contra de la modalidad de implementación de la cuarentena”, aclara. Y tampoco están en contra del gobierno pero sus críticas son contundentes. Mirá. 

Lun 20/07/2020

¿Disco, Vea, Easy y todas las marcas de Cencosud o Dinosaurio y todas las marcas de "Tati"? (Las 1.000 tiene la respuesta)

El comercio minorista es un jugador relevante en los primeros lugares de Las 1.000 empresas que más venden en Córdoba. ¿Es "local" o "importado" el primer puesto en esa categoría?
 

Autor:
  • El comercio minorista es un jugador relevante en los primeros lugares de Las 1.000 empresas que más venden en Córdoba. ¿Es "local" o "importado" el primer puesto en esa categoría?
     

Lun 20/07/2020

Por qué ni la Policía ni el COE puede hoy irrumpir en tu casa si te juntás con amigos (Orgaz explica nuestros derechos)

(Por AA) La situación de emergencia se desdibujó en el tiempo. Como bien describe Jorge Orgaz, abogado y docente de Derecho Constitucional en la UNC: “La sociedad se ha acostumbrado a hablar de protocolo y muchas veces nos hemos olvidado de la Constitución”. Es que el COE formuló hace más de un mes un protocolo de 8 páginas que regula las reuniones familiares y pese a que el escrito también habla de “personas significativas”, con el aumento de casos los encuentros volvieron a quedar limitados a los domingos “en familia”. “Promover el bienestar general ¿sí?, y asegurar los beneficios de la libertad ¿no?”. Veamos. 
 

Autor:
  • (Por AA) La situación de emergencia se desdibujó en el tiempo. Como bien describe Jorge Orgaz, abogado y docente de Derecho Constitucional en la UNC: “La sociedad se ha acostumbrado a hablar de protocolo y muchas veces nos hemos olvidado de la Constitución”. Es que el COE formuló hace más de un mes un protocolo de 8 páginas que regula las reuniones familiares y pese a que el escrito también habla de “personas significativas”, con el aumento de casos los encuentros volvieron a quedar limitados a los domingos “en familia”. “Promover el bienestar general ¿sí?, y asegurar los beneficios de la libertad ¿no?”. Veamos. 
     

Vie 17/07/2020

¿Galicia, Macro o Santander, cuál es el privado más grande en Córdoba? ¿Bancor o Nación?

El orden de los bancos en la provincia no parece "cantado": hay quienes aparentan más de lo que mueven sus cajas... Ese y varios secretos más están en Las 1.000 empresas que más venden en Córdoba.
 

Autor:
  • El orden de los bancos en la provincia no parece "cantado": hay quienes aparentan más de lo que mueven sus cajas... Ese y varios secretos más están en Las 1.000 empresas que más venden en Córdoba.
     

Vie 17/07/2020

Cómo convertir tus puntos Quiero! (o Latam o YPF) en platita, platita (llega ICOE y sus IO Token)

(Por AA) ¿Te imaginás poder comprarte ropa, tomarte un café en Brasil u obtener efectivo con los puntos que acumulaste con tu banco? Bueno parece que todo eso será posible con la llegada de International Credit Open Exchange (ICOE), la primera empresa de intercambio de puntos de beneficios a través de activos digitales (llamados IO Tokens). También se podría aplicar a millas como para cualquier programa de beneficios (¿sería una solución para quienes se quedaron con millas de Latam?). 
 

Autor:
  • (Por AA) ¿Te imaginás poder comprarte ropa, tomarte un café en Brasil u obtener efectivo con los puntos que acumulaste con tu banco? Bueno parece que todo eso será posible con la llegada de International Credit Open Exchange (ICOE), la primera empresa de intercambio de puntos de beneficios a través de activos digitales (llamados IO Tokens). También se podría aplicar a millas como para cualquier programa de beneficios (¿sería una solución para quienes se quedaron con millas de Latam?). 
     

Mié 15/07/2020

Mozo… ¿me trae el QR? Simplemenú apuesta por las cartas digitales de bares y restaurantes (y a un precio de no creer)

(Por Sofía Ulla) En tiempos de reinvención en (casi) todos los ámbitos, el gastronómico no es la excepción. Simplemenú presenta una posibilidad para que tanto bares como restaurantes se adapten -un poco más- a las nuevas tecnologías. Menús digitales con ahorro de papel, cero contacto y un plus: tienen una función para evitar el 30% de comisión de las apps de delivery. Veamos. 
 

Autor:
  • (Por Sofía Ulla) En tiempos de reinvención en (casi) todos los ámbitos, el gastronómico no es la excepción. Simplemenú presenta una posibilidad para que tanto bares como restaurantes se adapten -un poco más- a las nuevas tecnologías. Menús digitales con ahorro de papel, cero contacto y un plus: tienen una función para evitar el 30% de comisión de las apps de delivery. Veamos. 
     

Mié 15/07/2020

Ceduc impulsa un clúster de la cadena de valor (el nivel de ventas de junio estuvo un 24% arriba de febrero)

La Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba junto a la Cámara de la Construcción Delegación Córdoba trabajan en la conformación de un clúster integrado por todos los actores que participan en la producción de la cadena de valor: “Desde la minería hasta el desarrollo del producto y la entrega”, detalla el presidente de Ceduc, Pablo Balián. Junio tuvo algunas buenas nuevas: con respecto a febrero, previo a la pandemia, el sector logró una recuperación del 24,5% y versus junio de 2019 el total de ventas financiadas y no financiadas creció un 78%.
 

Autor:
  • La Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba junto a la Cámara de la Construcción Delegación Córdoba trabajan en la conformación de un clúster integrado por todos los actores que participan en la producción de la cadena de valor: “Desde la minería hasta el desarrollo del producto y la entrega”, detalla el presidente de Ceduc, Pablo Balián. Junio tuvo algunas buenas nuevas: con respecto a febrero, previo a la pandemia, el sector logró una recuperación del 24,5% y versus junio de 2019 el total de ventas financiadas y no financiadas creció un 78%.
     

Mar 14/07/2020

En Uruguay hay clases, gimnasios y shows en vivo (3,5 millones de habitantes y mismos casos de COVID-19)

(Por Íñigo Biain) Si miramos números de la República Oriental del Uruguay y la provincia de Córdoba parecemos dos gemelos separados al nacer: misma superficie, misma población y hasta misma cantidad de casos de COVID-19. Por qué allá hay clases, gimnasios y ahora volvieron los shows en vivo.
 

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) Si miramos números de la República Oriental del Uruguay y la provincia de Córdoba parecemos dos gemelos separados al nacer: misma superficie, misma población y hasta misma cantidad de casos de COVID-19. Por qué allá hay clases, gimnasios y ahora volvieron los shows en vivo.
     

Lun 13/07/2020

Santander le hace fácil las cosas a los “ruleros”: 10 cajeros que expenden dólares en Córdoba (¿qué pasó en el BBVA?)

Las colas en los bancos para retirar los US$ 200 que permite comprar el gobierno por mes ya están siendo moneda corriente. A los “coleros” se sumó una tendencia que detectaron y advirtieron algunos bancos: varias transferencias de US$ 200 a una misma cuenta. Santander además de contar con la atención humana dispone de una decena de cajeros que expenden dólares en la Ciudad de Córdoba y alrededores. Qué pasó con los clientes de BBVA.
 

Autor:
  • Las colas en los bancos para retirar los US$ 200 que permite comprar el gobierno por mes ya están siendo moneda corriente. A los “coleros” se sumó una tendencia que detectaron y advirtieron algunos bancos: varias transferencias de US$ 200 a una misma cuenta. Santander además de contar con la atención humana dispone de una decena de cajeros que expenden dólares en la Ciudad de Córdoba y alrededores. Qué pasó con los clientes de BBVA.
     

Lun 13/07/2020

No hay más: Schiaretti anunció medidas con gusto a poco para hoteles, salones, cines, gimnasios, academias y guarderías

(Por IB) Un aspirina. Así suenan las medidas que el gobierno de la provincia anunció para los sectores empresarios que no han podido retomar ninguna actividad. Básicamente prorroga el vencimiento impositivo de impuestos y facilidades de pago a créditos en Bancor. Sin novedades del regreso de actividades para hoteles, salones, cines, teatros, academias, gimnasios, piletas y guarderías.
 

Autor:
  • (Por IB) Un aspirina. Así suenan las medidas que el gobierno de la provincia anunció para los sectores empresarios que no han podido retomar ninguna actividad. Básicamente prorroga el vencimiento impositivo de impuestos y facilidades de pago a créditos en Bancor. Sin novedades del regreso de actividades para hoteles, salones, cines, teatros, academias, gimnasios, piletas y guarderías.
     

Jue 09/07/2020

Cómo será Cardio Week Virtual (eventos “reales” que ahora son “virtuales”)

(Por AA) Artek es un estudio de arquitectura con más de 30 años en arquitectura para empresas (con base en Buenos Aires y presencia en Córdoba, Rosario y el exterior). La pandemia frenó una de sus actividades, la arquitectura para eventos, y por eso decidieron ponerle aún más valor a un producto que venían desarrollando: los programas de realidad virtual. Bajo esta propuesta se desarrollará Cardio Week Virtual de la Federación Argentina de Cardiología (FAC). Mirá cómo se ve un evento virtual, en esta nota. 

Autor:
  • (Por AA) Artek es un estudio de arquitectura con más de 30 años en arquitectura para empresas (con base en Buenos Aires y presencia en Córdoba, Rosario y el exterior). La pandemia frenó una de sus actividades, la arquitectura para eventos, y por eso decidieron ponerle aún más valor a un producto que venían desarrollando: los programas de realidad virtual. Bajo esta propuesta se desarrollará Cardio Week Virtual de la Federación Argentina de Cardiología (FAC). Mirá cómo se ve un evento virtual, en esta nota. 

Mié 08/07/2020

El día después del primer día: poco movimiento por la mañana y reservas por la noche

Después de más de 100 días sin servir una mesa, los gastronómicos pudieron levantar la persiana para recibir a sus clientes. ¿Qué pasó? La primera mañana estuvo “muy floja” pero parece que la cosa empezó a mejorar con el correr del día para cerrar la noche con algunas reservas. “Bares de noche, para gente joven que ya se quiere juntar con amigos, hay varios que han colmado reservas hasta jueves o viernes”, señala Gabino Escribano, responsable de El Celta y miembro de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Córdoba. Qué vieron los gastronómicos y qué vimos nosotros. 
 

Autor:
  • Después de más de 100 días sin servir una mesa, los gastronómicos pudieron levantar la persiana para recibir a sus clientes. ¿Qué pasó? La primera mañana estuvo “muy floja” pero parece que la cosa empezó a mejorar con el correr del día para cerrar la noche con algunas reservas. “Bares de noche, para gente joven que ya se quiere juntar con amigos, hay varios que han colmado reservas hasta jueves o viernes”, señala Gabino Escribano, responsable de El Celta y miembro de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Córdoba. Qué vieron los gastronómicos y qué vimos nosotros.