Air Europa retoma con excelente expectativa la ruta COR - MAD (proyectan 6 frecuencias semanales a fin de año)

Con 18 Boeing 787 Drealiner operando y otros 5 que incorporarán este año, Air Europa ya opera 20 rutas desde Madrid a América. El 2 de febrero retoman los vuelos entre Córdoba y Madrid (con escala en Asunción) y  llegarían a fin de año con 6 frecuencias por semana en esta ruta. La tripulación pernoctará en Holiday Inn.
 

Image description
Image description
Diego García: director para las Américas

Aunque la ola de Omicron (quinta en España, tercera en Argentina) puso nuevas turbulencias en los vuelos internacionales desde y hacia nuestro país, Air Europa mira con optimismo el año que inicia: en pandemia ajustaron procesos, avanzaron en la unificación de flota y en diciembre ya estaban volando con 90% de ocupación. Y para enero y febrero los números están arriba del 85%, explica Diego García, director para las Américas, desde el stand de la empresa en Fitur, Madrid.
 


Hoy operan con 18 aviones Boeing 787 Deamliner de largo radio a 20 rutas de América y con 24 Boeing 737 800 para sus vuelos dentro de España (16 destinos) y Europa (otros 14). En total, la empresa va camino a facturar € 1.600 millones anuales, de los cuales un tercio proviene de los vuelos de largo radio.

Así, las cosas, de concretarse la incorporación de los 5 Dreamliner este año, la empresa finalizará el 2022 ofreciendo 5% más de butacas que en 2019, el último año “normal” de la industria. De hecho, Air Europa tuvo en diciembre (y posiblemente también en enero y febrero) mejores números que en diciembre de 2019 y los dos primeros meses de 2020, antes de que se cerraran o restringieran muchos vuelos y destinos.
 


Al remplazar los viejos Airbus 330 por los modernos Boeing 787 que son más rápidos y económicos, Air Europa puede traer y llevar la misma tripulación desde Madrid a Córdoba, sin hacer base en Asunción (aunque el avión hace escala en la capital Paraguaya). De esta manera, una tripulación descansará en Córdoba mientras llega la siguiente, haciendo base en Holiday Inn.

Reunión con Inprotur
Tras mantener un encuentro con Diego Garcías y representantes de Air Europa, el secretario ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, se mostró entusiasmado: “Nos adelantaron la recuperación total de los vuelos prepandemia en la ruta non stop entre Madrid y Buenos Aires hacia mediados de año”.

Además, Air Europa proyecta una ampliación de los vuelos con destino Córdoba (Argentina), superando el volumen de operaciones que tenía antes del estallido de la pandemia: la compañía reiniciará esta ruta a partir de febrero con 4 vuelos semanales, mientras que a partir de marzo añadirá una frecuencia más por semana, recuperando los niveles de la prepandemia. En diciembre de 2022 llegará a las seis frecuencias por semana, por encima de la oferta de 2019. 

El futuro de la empresa

Otra buena noticia para Air Europa fue que en diciembre la operación arrojó Ebitda positivo, con lo cual se despejan las preocupaciones financieras.

La deuda con los lessors (los que le alquilan aviones) se está reestructurando y las ayudas recibidas por el gobierno durante la pandemia recién se pueden capitalizar en 2026.
 


Así, el estado español podría ingresar al capital de la empresa y tampoco se descarta que la propia IAG (Iberia - British Airways) tome un porcentaje no controlante, para sortear los obstáculos antimonopolio de la Comunidad Europea. También hay rumores de otros interesados en ingresar o comprar la compañía, sobre todo tras el ordenamiento que realizó en pandemia.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos