Almacén de Exquisiteces, las tiendas gourmet con presencia en cuatro shoppings, canal online y delivery

Camino a sus 10 años en el mercado, Almacén de Exquisiteces recupera ventas tras el cierre de los negocios al inicio de la cuarentena y ya funciona a pleno en sus locales de Córdoba Shopping, Nuevocentro, Patio Olmos y Paseo Lugones. El rumbo que imagina Paola Guadalupe, al frente del negocio familiar.
 

Image description
Paola Guadalupe, al frente del emprendimiento familiar con 4 locales en los principales shoppings de Córdoba.
Image description
Listo para entregar: Almacen de Exquisiteces ofrece un catálogo de 1.500 productos y delivery propio.

Conservas (de escabeches de yacaré a dulces artesanales), vinos (de los "mainstream" a los boutique), chocolates, té y cervezas (artesanales de la patagonia) son algunos de los rubros de los 1.500 productos que provee Almacén de Exquisiteces, el formato de isla gourmet con presencia en los principales malls de la ciudad.

Pero más que productos, Paola Guadalupe se propone "vender emociones" y con esa idea arma los packs pensados para regalo que se mueven muy bien en las fechas calientes del calendario comercial: Día del Padre, de la Madre y fin de año, principalmente.
 


Consciente de la creciente competencia en la categoría (sobre todo de emprendimientos hogareños), Almacén de Exquisiteces se apalanca en sus fortalezas: conocimiento del canal de compra y la red de proveedores y una fuerte presencia digital, además de la capilaridad de la red en los shoppings.

Durante la pandemia, incluso, Guadalupe y su familia reorganizaron el centro de almacenamiento para mejorar la logística a los locales y fortalecer las ventas del canal digital que realizan con su propia movilidad.
 


-¿Cómo sigue el futuro? -le preguntamos.
- Ahora enfocados en recuperar las ventas que teníamos antes de la cuarentena, lo que es trabajoso y paso a paso. Estamos trabajando en un proceso de profesionalización mayor de la empresa para ordenar y manualizar las áreas. En ese camino veremos si el crecimiento sigue siendo orgánico, local a local, o nos inclinamos por un modelo de franquicias.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.